La compañía de investigación neozelandesa Crop & Food Research denomina “mejora de precisión” (precisssion breeding) a la transformación de plantas mediante métodos de ingeniería genética con genes de la propia especie, o de especies emparentadas con las que se podría realizar cruzamientos viables. Se trata de obtener plantas OMG que no se podrían llamar transgénicas.
Esta empresa afirma haber desarrollado una técnica específica para este tipo de transformación genética, que tiene sobre la mejora genética convencional la gran ventaja de poder obtener nuevas variedades en un solo paso, en un tiempo mucho menor.
La técnica consiste básicamente en un vector binario de Agrobacterium en el que las secuencias destinadas a la transferencia están ya presentes en el genoma de la planta en cuestión. Este vector se ha desarrollado ya para solanáceas, incluyendo patata y petunia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.