Ante las peticiones del sector ganadero, la Junta de Andalucía está analizando la posibilidad de conceder líneas de subvenciones específicas para los afectados por la lengua azul. Sin embargo, no se ha especificado cuales podrían ser estas ayudas y además, estarían condicionadas a una posterior negociación con Bruselas. Asimismo, se ha remitido al Ministerio de Agricultura una propuesta de modificación de las indemnizaciones por sacrificio, que ha sido consensuada por la administración andaluza y el sector.
Con respecto a la situación de la enfermedad, en Andalucía, se han investigado un total de 394 explotaciones con 89.871 ovinos, 16.357 caprinos y 8.356 bovinos. Los ovinos enfermos en estas explotaciones son 4.725 y los animales muertos 652, cifra que equivale a un índice de mortalidad del 0,7%. El índice de morbilidad es de un 5%.
Hay dos focos localizados en el pasillo de Jerez-Los Barrios, entre Cádiz y Málaga; y en Almonte (Huelva), que afectan a 123 explotaciones distribuidas entre las provincias de Cádiz (87), Málaga (35) y Huelva (1). Respecto a las vacunaciones, hasta el pasado viernes, se inmunizaron 21.610 animales de la provincia de Málaga; 15.509 de la provincia de Cádiz; y otros 2.822 de la provincia de Huelva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.