El Servicio de Inspección Fitopatológica de EEUU (APHIS) ha confirmado la presencia de la roya asiática (Phakopsora pachyrhizi) en más muestras en Louisiana y Mississipi.
La detección de esta devastadora enfermedad de la que hasta ahora EEUU, el primer productor mundial, estaba indemne, ha hecho saltar todas las alarmas por las consecuencias que podría tener en las próximas cosechas. La enfermedad no tendrá efectos apreciables sobre la cosecha actual, por estar prácticamente recogida en su totalidad.
Los expertos están buscando más muestras en todo el país para detectar la enfermedad y tomar medidas preventivas para la siguiente campaña que se sembrará la próxima primavera. La cepa de roya asiática que se ha detectado en EEUU es la más virulenta, transmitiéndose incluso por el viento
El hongo es originario de China, la zona de origen de la soja, de donde pasó a África y de allí a toda Sudamérica en los últimos años. La virulencia de lla enfermedad y el que cause o no pérdidas importantes está íntimamente ligado con las condiciones del clima en cada estado vegetativo. Los ataques severos se dan si persiste el clima húmedo y suave, mientras que la enfermedad se detiene cuando hace calor y poca humedad. Según diversas fuentes, la presencia de este patógeno costó a Brasil en la última cosecha una merma de producción de unos 2,2 millones de Tm.
La presencia de la roya en EEUU plantea un reto inmediato también para la mejora genética, ya que el mejor método de lucha contra el problema sería la obtención de variedades resistentes. Algunas entidades, como el instituto de investigación agraria de Brasil (EMBRAPA) tienen ya en marcha programas de obtención de variedades resistentes por métodos genéticos convencionales, los cuales tardarán en el mejor de los casos varios años en conseguir variedades resistentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.