Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La plataforma del olivar en C-LM sitúa en la negociación de Barreda con el Gobierno Central la posible solución del conflicto

           

La plataforma del olivar en C-LM sitúa en la negociación de Barreda con el Gobierno Central la posible solución del conflicto

16/11/2004

Los dirigentes de las organizaciones integrantes de la Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional” en Castilla-La Mancha, han manifestado su satisfacción tras conseguir, en el acto reivindicativo que ha tenido lugar esta mañana ante las puertas de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha (Plaza de Zocodover en Toledo), que tanto la delegada del Gobierno, Carmen Valmorisco, como el presidente de la Comunidad Autónoma, José María Barreda, se comprometan a trasladar directamente a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, la necesidad de que en la aplicación de la OCM del Aceite se contemple una ayuda mínima para todas las hectáreas de olivar de 300 euros por hectárea.

En el acto de reivindicación, donde se han degustado por los viandantes diferentes tipos de aceite, en un gesto simbólico en defensa del aceite y de los olivares tradicionales de Castilla-La Mancha, han estado presentes dirigentes de las organizaciones integrantes en Castilla-La Mancha de la Plataforma (Asaja, Coag-Iniciativa Rural, Ucaman, Asociación de Industriales de aceite de oliva, CRDO Aceite Montes de Toledo, Oleomancha, Olicaman, Apaol-Mancha, Apao-Cuenca, Olces y Asaprol), además de representantes políticos de Castilla-La Mancha, como el coordinador regional de IU, Cayo Lara.

Tras la lectura de un manifiesto ante las puertas de la Delegación del Gobierno, en el que se pedía a la Ministra de Agricultura “valentía y mucho sentido común y de estado” para que ponga en marcha una aplicación de la reforma de la OCM que beneficie a todo el olivar de España a través de una ayuda mínima de 300 euros por hectárea, una delegación de los representantes, encabezada por José Vicente Fernández de Sevilla, que ejerce además de portavoz de la Plataforma, han hecho entrega a la delegada del Gobierno, Carmen Valmorisco, de un documento donde se especifican las demandas de este colectivo así como una solicitud de reunión, con el objetivo de que los trasladase a la Ministra Espinosa.

Valmorisco, en declaración a los medios de comunicación, ha expresado su comprensión a la defensa del olivar tradicional de Castilla-La Mancha, que desde hace meses viene ejerciendo la Plataforma y se ha comprometido públicamente en trasladar las demandas de la Plataforma a la Ministra de Agricultura.

En la misma línea, Luis Miguel Maza, Director del Gabinete del Presidente Barreda, ha recibido a una representación de la Plataforma, que le ha entregado una carta en la que se pide su intervención ante el gobierno central para evitar que se perpetúe el desequilibrio actual de las ayudas. Asimismo han solicitado a Presidencia que, aprovechando su visita a la provincia de Toledo, la Ministra tenga un encuentro con representantes del sector del aceite de Castilla-La Mancha.

Luis Miguel Maza ha manifestado que dará traslado de las demandas al Presidente, que ya conoce a través de la Consejera de Agricultura Mercedes Gómez, asimismo ha mostrado su coincidencia en la necesidad de conseguir una OCM equilibrada y para todos, en la que se garantice la viabilidad del olivar tradicional, característico de Castilla-La Mancha.

Toledo, 15 de noviembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo