En la propuesta definitiva del Ministerio de Agricultura (MAPA) sobre las ayudas PAC 2005, se ha incluido que el límite actual para prima al cebo, que son 90 cabezas por explotación, se reduzca a 60. Para el MAPA esta es una medida beneficiosa debido a que todas las explotaciones que ceban menos de 60 terneros, más de 42.000 que representan más del 82 % del total de explotaciones, se verían beneficiadas de una menor penalización en 2005.
Con respecto a las explotaciones que ceban más de 60 terneros, 9.170 explotaciones, el MAPA considera que tendrían que soportar unos costes financieros menores por prima cobrada, por la reducción de la penalización. Si la coyuntura de mercado fuera buena y la actividad de cebo rentable (lo que no ha sucedido en 2004) siempre podrían cebar, sin prima, lo que cada uno decidiera por encima de 60 cabezas.
Por ejemplo, en el año 2003 la penalización fue del 44,62% y por tanto, cada ganadero recibió prima solamente por el 55,38% de los animales para los que la solicitó. Un ganadero que hubiera solicitado prima para 90 animales, habría cobrado prima solo para el 55,38% de los mismos, es decir, para 50 cabezas. Según las condiciones del pasado año, establecer un límite de 60 cabezas no hubiera influido en la cantidad total cobrada en concepto de primas. Además, se habría disminuido la superficie forrajera que habría que justificar para tener derecho a la prima.
No obstante, también habría que tener en cuenta que reducir el límite de 90 supone disminuir la demanda de compra de terneros por parte de los cebaderos, lo que repercutiría negativamente en los precios de venta de estos animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.