Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Modelo matemático para la transmisión de Salmonella typhimurium con cerdos de cebo en el Reino Unido

           

Modelo matemático para la transmisión de Salmonella typhimurium con cerdos de cebo en el Reino Unido

15/11/2004

En un estudio de cerdos sacrificados en mataderos británicos, un 23% tenían Salmonella en sus contenidos fecales (intestino grueso). El serotipo más frecuente era Salmonella typhimurium (STM), que fue la segunda causa más común de salmonellosis humana en el Reino Unido. El mencionado estudio ha sido publicado en el último número de Journal of Food Protection.

Con el fin de reducir la infección de Salmonella en las explotaciones británicas se desarrolló un programa de control en la industria porcina. Para ello, era necesario un entendimiento de la dinámica de la transmisión de la STM dentro de la cabaña, por lo que se desarrolló un modelo matemático de una explotación de cebo infectada. El modelo estima la probabilidad de que un cerdo al azar esté infectado con STM.

Hay tres categorías de infección de STM en cerdos: cerdos infectados pero incapaces de transmitir la infección (latente), cerdos que son infecciosos (capaces de transmitir la infección), cerdos que han dejado de contagiar la enfermedad pero que la hospedad en sus órganos (portadores).

El modelo estima que un 21% (percentiles 5º y 95º, 0,05 a 77,5%) de los cerdos en edad del sacrificio en una explotación infectada es probable que contagien la STM. Aunque este rango es amplio, es biológicamente plausible. El análisis sensitivo del número total de cerdos infectados revela que los parámetros más significativos son la probabilidad de un contacto efectivo entre infecciones específicas y cerdos susceptibles, así como la duración del contagio. El modelo predice que un 11,5% de cerdos podrían transmitir STM en la edad de sacrificio. El valor es próximo al obtenido de una encuesta en mataderos británicos, que dio como resultado que el 11,1% de los cerdos tenían STM en sus restos fecales, confirmando que el modelo desarrollado tiene una validez razonable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo