Palencia, 12 de noviembre de 2004.- Esta mañana, más de 7.500 agricultores y ganaderos convocados por COAG, entre los que se encontraban cerca de 1.500 que se han trasladado en los autocares fletados por las cuatro Uniones de la Coordinadora Agraria de Castilla y León, se han concentrado frente al Ministerio de Agricultura en Madrid, para exigir soluciones reales a la grave pérdida de renta que el desmesurado aumento del precio del gasóleo está provocando para las ya deterioradas economías de las explotaciones agrarias.
Los manifestantes han rechazado las medidas cicateras y “virtuales” propuestas por el Gobierno, y han insistido en que únicamente con la instauración de un gasóleo profesional agrario sin impuestos, que se puede lograr si se le aplican las medidas fiscales reiteradamente solicitadas por COAG, podrá atajarse una crisis estructural cuyos efectos están siendo devastadores en las rentas y el empleo agrarios.
Al término de la concentración, los miembros de la Comisión Ejecutiva de COAG, entre los que se encuentra el presidente de COAG Zamora y también miembro de la Ejecutiva de Coordinadora Agraria, Miguel Blanco, se han entrevistado con la Ministra Elena Espinosa. En dicho encuentro, COAG ha dejado bien claro que el sector demanda un gasóleo profesional, y le ha pedido que reabra un nuevo proceso de negociación para avanzar en compromisos a corto plazo, entre los que hay uno ineludible: la exención del impuesto especial de hidrocarburos para el gasóleo utilizado en las actividades agrarias.
El acto de protesta de hoy da el pistoletazo de salida para las movilizaciones generales que se desarrollarán en todos los territorios por la defensa de unas rentas dignas para el sector agrario, asfixiado por el imparable aumento de los costes de producción y la bajada continua del precio sus productos, ante la pasividad y cicatería de las administraciones.
Los agricultores de COAG también han dejado patente que no confían ni quieren una falsa “unidad de acción” que sólo sirve para salir un día a la calle, pero que no se mantiene en las mesas de negociación, que es donde se toman las decisiones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.