El Ministerio de Agricultura tiene en preparación un borrador sobre coexistencia entre las diferentes formas de cultivo (OMG, convencionales y biológicos).
Entre las novedades más importantes estaría la obligatoriedad de los agricultores que cultiven OMG de notificar a los colindantes, para prevenir los posibles casos de «impurificación» comercial, así como de mantener unas medidas de aislamiento, que en el caso del maíz sería de 25 metros.
El aislamiento podría consistir en bordes de maíz convencional que sería calificado como OMG a efectos comerciales, y que a la vez valdría para cumplir las recomendaciones de prevención de resistencia a plagas en el caso de maíz tipo Bt, que es por el momento el único tipo de OMG que se cultiva en España.
España es prácticamente el único país de la UE donde se cultivan variedades OMG de forma comercial, siendo su siembra en el Valle del Ebro y otras zonas con problemas de taladro algo normal desde hace varios años, y suponiendo algo más del 10% de la superficie total del maíz de España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.