Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UUAA: Los profesionais agrarios de Galicia cobraron este año un 37,6% menos en ayudas compensatorias

           

UUAA: Los profesionais agrarios de Galicia cobraron este año un 37,6% menos en ayudas compensatorias

05/11/2004

Tal como constató Unións Agrarias-UPA hace unos días, los agricultores y ganaderos que trabajan en zonas desfavorecidas recibieron unas ayudas compensatorias correspondientes al año 2004 muy por debajo de lo recibido el año pasado. La Consellería de Política Agroalimentaria presentó ayer un informe en el Consello de la Xunta en el que informa de que 13.238 agricultores y ganaderos gallegos se repartieron 9.112.074 euros en este tipo de subvenciones. Del presupuesto total, la Xunta aportó el 12,5% (1.139.009 euros).

Aunque Política Agroalimentaria asegura en su estudio que realizó un gran esfuerzo porque atendió todas las peticiones, Unións Agrarias-UPA entiende que no es así. De media, cada agricultor y ganadero recibió este año 689 euros, un 37,6% menos que en 2003. En la anterior convocatoria, los profesionales agrarios cobraron una media de 1.080 euros de ayuda compensatoria (la cantidad es superior a la ayuda máxima entregada a un profesional agrario en el 2004, 950 euros). La diferencia interanual asciende a 392 euros.

Además, la Xunta de Galicia no varió en exceso su aportación al plan. En los últimos años, la ayuda es prácticamente la misma (1.078.704 euros en el 2003 y 1.060.000 en el 2002).

Solicitud de entrevista

La semana pasada Unións Agrarias-UPA solicitó una entrevista al Director Xeral de Producción e Sanidade Agropecuaria para exponerle, con la mayor amplitud, estas y otras cuestiones. A día de hoy, el sindicato todavía no recibió respuesta del departamento autonómico.

En la actualidad existen pagos pendientes del 2003 y de las convocatorias anteriores (2001 y 2002). También hay unas 9.000 solicitudes que fueron denegadas el año pasado y que, después de las movilizaciones organizadas y los recursos presentados por Unións Agrarias-UPA, la Consellería de Política Agroalimentaria prometió atender. Nada se sabe de estos expedientes. Hay afectados que no recibieron aún comunicación alguna.

El objetivo de la reunión con la Administración es buscar fórmulas para agilizar los pagos pendientes e incrementar las cantidades. Para Unións Agrarias-UPA, la actual reducción de la ayuda compensatoria en zonas desfavorecidas y la tardanza en el cobro provoca la desaparición de la filosofía del plan, que se creó con la intención de compensar a los agricultores y ganaderos que desarrollan su actividad en zonas de montaña. La Consellería de Política Agroalimentaria parece que olvida su importancia como ayudas a la renta para paliar la situación de la desventaja productiva con la que se encuentran en su medio físico. En caso de no atender esta demanda, Unións Agrarias reitera que adoptará medidas como la denuncia de los casos en los juzgados por incumplimiento del baremo de requisitos recogidos en la orden correspondiente y la convocatoria de movilizaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo