La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía está trabajando en una Orden con el fin de fijar los requisitos que regularán el movimiento de rumiantes para vida. De esta forma, los animales se podrán trasladar de un sitio a otro, previa información a la Comunidad Autónoma a la que vaya dirigida la res. Esta orden iría en línea con otra que está preparando en el mismo sentido el Ministerio de Agricultura, para flexibilizar el movimiento de los animales en toda España.
Este ha sido uno de los puntos tratados por la Comité de Seguimiento andaluz de la lengua azul, en donde además, de la administración autonómica participaron las Organizaciones Agrarias y las cooperativas.
Además, se informó que la situación de la enfermedad continúa estable con 31 focos en Cádiz y 8 en Málaga y que la bajada de las temperaturas iba a favor de la lucha contra la enfermedad, al propiciar la muerte del mosquito que actúa como vector de la enfermedad.
Ya han llegado a Andalucía las más de 500.000 vacunas que el Gobierno central ha asignado a esta Comunidad Autónoma, donde se empezó a vacunar a finales de octubre en el foco primario de la enfermedad, en Jimena de la Frontera (Cádiz).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.