Los representantes de la Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional” en Castilla-La Mancha –durante la reunión mantenida esta mañana en Toledo con el director general de Desarrollo Rural, Javier Nicolás- han analizado la propuesta que preconiza el MAPA para aplicar la OCM del Aceite, mostrando tanto la Consejería castellano-manchega como la Plataforma su total oposición a la misma.
También, la Plataforma ha comunicado a Javier Nicolás los actos que tiene previstos realizar en próximos días como muestra de su oposición a que el Ministerio de Agricultura apruebe, según ha aparecido en medios de comunicación, una OCM del Aceite “que sigue sin garantizar la viabilidad del olivar tradicional”.
Javier Nicolás ha informado a los medios de comunicación a cerca de “nuestro descontento por lo aparecido en prensa respecto a la postura del Ministerio en el reparto de la ayudas de la OCM del Aceite donde el 90% de las mismas irían destinadas en función de las producciones históricas”. La Plataforma quiere garantizar que todas las hectáreas del olivar español perciban una ayuda mínima de 300 euros por hectárea.
Javier Nicolás se ha comprometido a interceder ante el ministerio de Agricultura en las negociaciones previas a la Conferencia Sectorial, reunión en la que se aprobará la aplicación de la OCM del Aceite, ya que “no se han cumplido las expectativas y no hemos logrado un acercamiento a lo que entendemos razonable, como es garantizar la viabilidad del olivar tradicional”.
Por su parte, representantes de la Plataforma han resaltado “la sintonía que mantenemos con la Consejería de Agricultura respecto al rechazo de la postura del MAPA” y han afirmado que uno de los objetivos que tenía el encuentro de hoy era -programado en el mismo nivel con el resto de comunidades autónomas- “renovar el compromiso de las distintas consejerías con el olivar tradicional de bajas producciones”.
Cambio en el rumbo de la negociación
Los miembros de la Plataforma han hecho hincapié en recordar las acciones que van a emprender en próximos días, para cambiar el rumbo de esta negociación.
Entre otras acciones, han adelantado las manifestaciones previstas para el día 15 en distintas comunidades autónomas, que en Castilla-La Mancha se fijarán, previsiblemente, en un acto reivindicativo frente a la Delegación del Gobierno.
Del mismo modo, la Plataforma instará a los diputados elegidos en Castilla-La Mancha por el Partido Popular y PSOE a que voten a favor de la moción presentadaa por CIU, en la que se insta al Gobierno al establecimiento de una ayuda mínima de 300 euros por hectárea.
Reuniones en los pueblos españoles del olivar tradicional
Estas acciones se suman a otras como la entrevista que la Plataforma solicitará a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, o a la nueva campaña de sensibilización social dirigida a los productores e industriales y cooperativas a través de un masivo mailing de más de 200.000 cartas, y a la convocatoria de reuniones y asambleas en municipios españoles característicos del olivar tradicional.
Toledo, 2 de octubre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.