Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La plataforma del olivar tradicional se movilizará el día quince en las principales zonas productoras

           

La plataforma del olivar tradicional se movilizará el día quince en las principales zonas productoras

02/11/2004

Los representantes de la Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional” –tras la reunión mantenida esta misma mañana en Madrid- han definido y aprobado llevar a cabo distintas acciones reivindicativas el día 15 de noviembre en las principales zonas productoras del olivar tradicional.

Además, tras dicha reunión, la Plataforma ha calificado de “fortalecimiento” el que la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de distintas comunidades autónomas haya decidido adherirse a la misma, con lo que ya se acercan a 40 las organizaciones agrarias, consejos reguladores, asociaciones de industriales y de almazaras cooperativas que la integran.

Estas nuevas movilizaciones responden al rechazo contundente que sus miembros hacen ante la posibilidad de que el Ministerio de Agricultura –haciendo oídos sordos al sector y velando sólo por los intereses de quien más ayudas reciben-, apruebe tal y como se ha podido saber a través de los medios de comunicación una aplicación injusta de la OCM del Aceite, en el que el 90% de las ayudas irían destinadas en función de las producciones históricas. La Plataforma reivindica que sólo esté ligado a la producción histórica el 60% y que con el resto se garantice que todas las hectáreas del olivar español perciban una ayuda mínima de 300 euros por hectárea.

Abocados a la desaparición

Los representantes de la Plataforma, por este motivo, han acordado también volver a pedir a sus representantes políticos en las comunidades autónomas –abocadas a la desaparición del olivar tradicional- que no cedan en la Conferencia Sectorial de Agricultura a las presiones del olivar intensivo y que escuchen al sector al completo en sus respectivas comunidades.

Del mismo modo, la Plataforma instará a todos los partidos políticos representados en el Congreso de los Diputados voten a favor de las mociones presentadas por CIU y ER, en las que se insta al Gobierno al establecimiento de una ayuda mínima de 300 euros por hectárea.

Reuniones en los pueblos españoles del olivar tradicional

Estas acciones se suman a otras acordadas en la reunión de hoy como la entrevista que la Plataforma solicitará a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, o a la nueva campaña de sensibilización social dirigida a los productores e industriales y cooperativas a través de un masivo mailing de más de 200.000 cartas, y a la convocatoria de reuniones y asambleas en municipios españoles característicos del olivar tradicional.
Toledo, 29 de octubre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo