• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG se movilizará en Madrid el próximo 12 noviembre para exigir medidas que contrarresten el incremento de costes de producción y por un gasóleo profesional

           

COAG se movilizará en Madrid el próximo 12 noviembre para exigir medidas que contrarresten el incremento de costes de producción y por un gasóleo profesional

02/11/2004

Madrid, 29 de octube´04. Tras la reunión que las organizaciones agrarias mantuvieron con el Ministerio de Agricultura y que finalizaron esta madrugada, COAG reitera su negativa a suscribir el acuerdo propuesto por el Gobierno para paliar la Crisis del Gasóleo agrícola y anuncia que se movilizará en Madrid el próximo 12 de Noviembre, frente al Ministerio de Hacienda.

El Ministerio de Agricultura ofrece al sector una ayuda de 6 céntimos de Euro para los primeros 3.000 litros de gasóleo que consumidos por los profesionales agrarios durante el periodo septiembre 2004 -junio del 2005; unas ayudas que, según el Ministerio de Agricultura, supondrían a 36 millones de Euros en el 2004 y otros 36 en el 2005. COAG recuerda al Gobierno que si todas las explotaciones solicitaran la ayuda, tal y como ha previsto la ministra de agricultura, la ayuda se quedaría, tan sólo, en 100 Euros por explotación en el 2004 y otros 100 Euros en el 2005.

Por otra parte, el Ministerio ha anunciado de rebajas fiscales de un 2 por ciento en el rendimiento neto declarado y en los módulos de IRPF podrán deducirse un 15 por ciento por el gasto ocasionado en la compra de fertilizantes y plásticos; para los declarantes en estimación directa se aumenta del 5 al 10 por ciento el porcentaje de reducción de gastos de difícil justificación. Además, se aportarían 18 Millones de Euros para la renovación; Plan Renove, de tractores.

Todas estas medidas, una vez aplicadas, no alcanzarían los 150 millones de Euros que el Gobierno asegura que ofrece al sector; porque, sólo supondría 100 Euros por explotación y año, los IRPF no alcanzan números positivos sobre los que se puedan notar las ventajas fiscales anunciadas, ni el sector goza de solvencia para cambiar sus tractores. Además, estas medidas son, una vez más, coyunturales, y, por lo tanto, no dan respuesta a una cuestión grave y estructural como es la banda de precios en la que, definitivamente, se ha instalado el petróleo y, por lo tanto, el gasóleo.

El secretario general de COAG, Miguel López, ha declarado que “El sector agrario se caracteriza por una precariedad miopemente percibida por los sucesivos gobiernos: las rentas son un 40 por ciento más bajas que las que gozan el resto de trabajadores del país; padecen un régimen de Seguridad Social discriminatorio; habitan zonas desfavorecidas, sin servicios ni infraestructuras; sufren la competencia desleal de las mercancías foráneas que no cumplen con la estricta legalidad comunitaria; reciben por sus productos precios abusivos por la presión de la distribución; y no goza del apoyo de la Administración, que en momentos de crisis como este, se lucra con los impuestos que gravan el gasóleo agrícola y que se encarecen conforme sube el petróleo, y pone sobre la mesa medidas insuficientes, difusas, “virtuales”, parches temporales para problemas estructurales”

COAG va a abrir un proceso de movilizaciones, que se iniciará el próximo día 12 de noviembre en Madrid frente al Ministerio de Hacienda, y cuyo objetivo será la instauración definitiva de un gasóleo profesional, cuya configuración ideal vendría dada, finalmente, con la aplicación de las siguientes medidas:

 La exención del impuesto especial de hidrocarburos para el gasóleo utilizado en las actividades agrarias

 Extraer del ámbito objetivos del impuesto sobre ventas minoristas de determinados hidrocarburos (tasa de hidrocarburos), de forma que este gasóleo no esté gravado por este impuesto

 Aplicación de un tipo reducido de IVA para el gasóleo consumido por los profesionales agrarios, de forma que en lugar de aplicar el tipo actual del 16% se aplique el 7%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo