Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA y ASAJA convocan una gran manifestación en Madrid el 20 de noviembre

           

UPA y ASAJA convocan una gran manifestación en Madrid el 20 de noviembre

28/10/2004

El Consejo Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), máximo organismo de decisión entre congresos, aprobó anoche por unanimidad, convocar a los agricultores y ganaderos de toda España, de forma conjunta con Asaja, a una gran manifestación en Madrid el sábado 20 de noviembre, para exigir al Gobierno medidas de apoyo y soluciones reales a la grave crisis que está atravesando el sector agrario nacional, debido a la brutal subida de precios del gasóleo agrícola y los fertilizantes, que según los cálculos de la organización superan ya los 200 millones de €uros.

La decisión conjunta de UPA y Asaja está provocada por la falta de respuesta del gobierno a las justas demandas del sector. UPA considera que las propuestas planteadas por el MAPA y Economía son claramente insuficientes y llegan además demasiado tarde. Solamente una reacción urgente del gobierno poniendo mañana jueves encima de la mesa medidas más ambiciosas e incrementando de forma notable la dotación presupuestaria hasta alcanzar los 200 millones de €uros, permitiría desconvocar la manifestación prevista y firmar un acuerdo razonable con el gobierno socialista, igual que sucedió en el año 2000 con el gobierno del partido popular.

UPA volverá a plantear en la negociación de mañana jueves la necesidad de repercutir por vía indirecta la reducción del precio del gasóleo a través de la disminución de los impuestos que afectan a este carburante. Esta medida sería temporal y flotante de tal forma que se referiría a un precio medio del gasóleo. De esta forma el precio en el poste no variaría y en una declaración trimestral (como la del IVA) se recuperaría la reducción de los impuestos sobre la base del precio medio que se acordara.

UPA a lo largo de toda su historia siempre ha sido partidaria del dialogo y la negociación para llegar a acuerdos y sólo ha utilizado el arma de la movilización y la confrontación cuando se cierran todas las vías, y en este caso aplicará la misma filosofía. (sigue en la página siguiente)

UPA Y Asaja en su acuerdo de unidad de acción quieren hacer extensiva su invitación a Coag y la Confederación de Cooperativas para que participen en la manifestación de Madrid, ya que la unión de todo el sector agrario es básica para conseguir un buen acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo