Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / AVA se suma a la manifestación convocada por ASAJA el 20 de noviembre en Madrid en protesta por el encarecimiento del gasóleo

           

AVA se suma a la manifestación convocada por ASAJA el 20 de noviembre en Madrid en protesta por el encarecimiento del gasóleo

28/10/2004

Valencia, 27 de octubre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se sumará a la manifestación convocada por ASAJA para el próximo 20 de noviembre en Madrid en protesta por el encarecimiento del precio del gasóleo agrícola y las medidas “insuficientes” que propone el Gobierno para paliar la crisis.

La organización agraria, que calificó de “pura calderilla” la propuesta presentada por la ministra de Agricultura al sector la semana pasada, considera que la situación es “alarmante”, ya que el precio de los carburantes no deja de subir, hasta situarse en los 0,56 euros actuales, “sin que el Gobierno haya aprobado todavía ninguna medida concreta”.

Las pérdidas acumuladas a escala nacional superan los 280 millones de euros, sin contar los incrementos de costes en los fertilizantes, plásticos, etc. Además, el sector agrario es el único sector productivo que no puede repercutir este incremento de costes en el precio de venta de los productos agrarios. Por todo ello, AVA hace un llamamiento a todo el sector agrario valenciano para lograr que la movilización de Madrid sea masiva “puesto que todos defendemos lo mismo”.

“Las ayudas genéricas aprobadas por el Gobierno en el pasado Consejo de Ministros, por un valor de cien millones de euros, resultan insuficientes para compensar al agricultor, al representar menos de la mitad de las pérdidas que ya soporta el sector y suponer una décima parte de las ayudas que se aprobaron para el campo en la crisis del petróleo del año 2000”, criticó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, quien las tildó además de “cicateras porque, sólo vía impositiva, Hacienda ha recaudado en lo que va de año más de 700 millones de euros”.

El aumento desmesurado del gasóleo B, agravado por la crisis de precios generalizada que sufre el campo valenciano, exigen medidas de carácter estructural que alivien la falta de rentabilidad del sector agrario, según la organización agraria.

Por lo tanto, AVA insta al Gobierno a que no sólo se limite a aprobar una rebaja de módulos puntual, sino que ésta tenga carácter general, acorde con la situación de rentabilidad real del sector agrario y ganadero, así como a poner en marcha un gasóleo profesional agrícola y que se elimine el Impuesto Especial de Hidrocarburos y se realicen compensaciones a través del IVA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo