Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Bandas de hierba como condicionalidad de la PAC en Inglaterra

           

Bandas de hierba como condicionalidad de la PAC en Inglaterra

27/10/2004

En Inglaterra y Gales, la principal medida de condicionalidad de la nueva PAC es tener que dejar bandas de 2 metros sin cultivar en el perímetro de las parcelas, como refugio de la biodiversidad. Estas bandas no se pueden sembrar, roturar, abonar ni tratar, estando exceptuadas de esta medida las parcelas de menos de 2 Ha.

Según la NFU, el principal sindicato de agricultores, esta norma traerá como consecuencia una disminución global de producción estimada en un 4% y opina además que no es justa ya que penaliza a los agricultores que tengan parcelas más pequeñas, ya que tendrán que retirar proporcionalmente más tierra para dedicarla a estas bandas. También es, a su juicio, un agravio para los agricultores que hacían esta práctica hasta ahora de forma voluntaria, como medida agroambiental recibiendo una ayuda adicional, que ahora deberán hacerla de forma obligada al pasar a ser un condicionante obligatorio de la PAC.

La implantación de estas bandas puede repercutir en una menor producción que, según los cálculos va desde un 4,5% en pequeñas parcelas a 1,6% en parcelas grandes. Por oro lado, las bandas aumentan los costes de cultivo, ya que su presencia dificulta los movimientos de la maquinaria y es un foco de inoculo de plagas, enfermedades y malas hierbas.

En Francia también se pensó en implantar la obligatoriedad de las bandas como un condicionante de la PAC, aunque finalmente esta obligación se ha relajado considerablemente respecto al proyecto inicial, debiendo dejarse solamente a lo largo de los cursos de agua y en un total de un 3% de la superficie de cultivos herbáceos de cada explotación. Esta superficie de hierba será contabilizada a efectos de la retirada de tierras. La definición de “cursos de agua”, esta hecha sobre la cartografía del territorio en base a una serie de criterios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo