Desde esta Organización se considera imprescindible que esta situación no termine afectando a todo el sector en general y no desborde a los Servicios Veterinarios Oficiales, por lo que desde la Administración se debería aumentar los medios tanto materiales como personales para establecer un mayor control sanitario y ofrecer los máximos servicios técnicos y administrativos a los ganaderos
Tras conocer la Resolución de 21 de octubre de 2.004 de la Dirección General de Producción Agropecuaria donde se deniega durante un periodo de 15 días la autorización para la celebración de concentraciones de animales de las especies vulnerables a la fiebre catarral ovina o lengua azul en la región y los casos detectados en Salamanca, desde COAG en Castilla y León (UCCL – COAG) se hará todo lo posible para que esta situación no termine afectando a todo el sector en general, como ha ocurrido en otras ocasiones.
Por esta razón y conscientes de la importancia de estos sectores en esta Comunidad Autónoma y las graves consecuencias economías para muchas familias ganaderas si se descontrola la situación, desde esta Organización se ha solicitado una reunión urgente para conocer de primera mano todas las medidas cautelares que se están aplicando y se van a tomar, además de analizar la repercusión que puede tener en el sector la inmovilización cautelar de los animales.
Esta situación no tiene que desbordar a los Servicios Veterinarios Oficiales, por lo que desde esa Dirección General debería aumentar los medios materiales y personales necesarios para establecer un mayor control sanitario y ofrecer los mayores servicios técnicos y administrativos a los ganaderos.
Valladolid, viernes 22 de octubre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.