Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Cerdá confirma un caso de lengua azul en la región de Murcia

           

Cerdá confirma un caso de lengua azul en la región de Murcia

25/10/2004

22.10.04. El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha confirmado esta mañana en rueda de prensa la existencia de una explotación con cabaña afectada por el brote de lengua azul detectado hace una semana en Cádiz. Se trata de 70 terneros procedentes de Andalucía de los que 40 han dado positivo, ubicados todos en una misma explotación que ya han sido sacrificados.

Como medida de prevención se ha incrementado el número de ganaderías centinela de las cuatro habituales a seis y se han suspendido todas las ferias y mercados. Asimismo, esta mañana la Consejería ha informado al sector en una reunión de las medidas urgentes que deben aplicar de desinfección y desinsectacción de explotaciones y transportes para evitar su propagación.

El consejero ha añadido que desde el año 2002 se desarrolla en la Región el Plan Nacional de Vigilancia Serológica y Entomológica consistente en trampas para mosquitos y las ya mencionadas ganaderías centinelas. Cerdá ha informado que en estas trampas se han detectado mosquitos “imícolas” en Alhama (1), Lorca (9) y Mula (3) del 2 al 7 de octubre pero que en todos los controles anteriores de las ganaderías centinelas los resultados siempre han sido negativos.

Asimismo, el Laboratorio Agroalimentario y de Sanidad Animal (Antiguo Layma) ha analizado hasta el momento más de 4.000 muestras de ovino y caprino y 546 de vacuno de las 8.295 que llegaron ayer. Las 40 muestras que ya han dado positivo han sido enviadas al Laboratorio Nacional de Referencia de Algete para confirmar la positividad y realizar otro análisis para comprobar la posibilidad (poco probable) de transmisión horizontal de la enfermedad, en cuyo caso se tendría que sacrificar a toda la granja afectada.

Cerdá ha explicado que la “lengua azul” es una enfermedad producida por un virus y transmitida por el insecto denominado “Culicoides Imícola” que afecta fundamentalmente a los ovinos. La lengua azul está catalogada por la Organización Internacional de Epizootías, como tipo A, de alto poder de difusión pudiendo alcanzar un 10% de mortalidad en los ovinos pero que no se transmite al hombre de ninguna forma.

El consejero ha detallado que el censo de cabaña que ha podido verse afectado por este insecto asciende a 9.000 vacas de leche, 60.000 terneros, 650.000 cabezas de ovino y caprino y 1.100.000 corderos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo