La Organización Agraria Jóvenes Agricultores, ASAJA de Ciudad Real ha concentrado en la capital de Ciudad Real a mas de 100 tractores y alrededor de 1.300 agricultores y ganaderos para protestar por la falta de respuesta del Gobierno ante la escalada de precios del gasóleo agrícola.
Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, manifestó que las medidas propuestas ayer por la ministra de Agricultura están a años luz de las demandas solicitadas por el sector, “esta manifestación es la primera que se hace en Castilla-La Mancha, la próxima semana se harán otras en las demás provincias y si no se toman medidas urgentes para paliar los efectos de la subida de los precios del gasóleo iremos a manifestarnos a Madrid”.
El encarecimiento de los precios del petróleo pone al sector agrario, considerado como estratégico ya que es el que produce los alimentos que la sociedad necesita, al borde de la inoperancia y fuera de toda posible competitividad.
En los últimos doce meses el precio del gasóleo agrícola ha subido un 52%, pero el incremento del precio del petróleo también ha encarecido los fertilizantes, los plásticos que se emplean en la agricultura, y las infraestructuras de regadío necesarias para la producción.
Mientras tanto los precios de los productos agrarios en origen son escandalosamente inferiores a los que paga el consumidor en la cesta de la compra. Y dado el nivel de intervencionismo que soportan la agricultura y la ganadería no es posible repercutir el incremento de los costes de producción sobre el precio de lo que producimos.
Por todo ello, ASAJA demanda a la Administración una serie de ayudas fiscales, compatibles con la normativa comunitaria, que permitan al sector agrario poder seguir produciendo sin perder competitividad, entre otras medidas destacan las siguientes:
– eliminación del Impuesto Especial de Hidrocarburos para el gasóleo agrícola,
– rebaja del IVA en el precio de este combustible del 16% actual al 7%,
– subida del IVA que cobran los agricultores y ganaderos cuando venden sus productos del 7 al 9% para los ganaderos, y del 8 al 10% para los agricultores.
– rebaja en el Rendimiento Neto de Módulos, y
– incremento en los gastos de difícil justificación en la estimación Directa del IRPF.
ASAJA de Ciudad Real hizo entrega de esta tabla reivindicativa ante la Subdelegación del Gobierno y ante la Delegación de Hacienda, echando en falta la presencia de ambos cargos públicos, lo que fue interpretado por los agricultores como una falta de sensibilidad ante la grave situación por la que atraviesa el sector agrario a causa de la subida de los precios del gasóleo agrícola.
Ciudad Real 22 de octubre de 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.