Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Argentina: Polémica distribución de la cuota Hilton

           

Argentina: Polémica distribución de la cuota Hilton

22/10/2004

Finalmente, hace una semana y con tres meses de retraso, las autoridades argentinas distribuyeron entre sus almacenes frigoríficos, la cuota Hilton para el periodo comprendido entre el 1 de julio del 2004 y el 30 de junio del 2005, según el Boletín Exterior del MAPA. Esta cuota Hilton es de carne de vacuno, de alta calidad y sin hueso, destinada a la exportación a la UE. Su cantidad se eleva a 28.000 tn.

El retraso se ha producido por el enfrentamiento existente entre la administración argentina y los frigoríficos habilitados para la exportación. Los frigoríficos quieren beneficiarse de la mayor cantidad de cuota posible, por el beneficio económico que esto supone. Cada tonelada de Cuota Hilton cotiza alrededor de 8.000 dólares y los valores medios obtenidos por la exportación de carne vacuna argentina se sitúa en los 1.500 dólares por tn.

En el año 2003, la Secretaría de Agricultura de Argentina aprobó una nueva normativa para la distribución de la cuota durante los cuatro años siguientes. Esta normativa establecía, por primera vez, que para la distribución de la cuota se aplicarían criterios objetivos, tales como el establecimiento de cuotas mínimas por plantas, las inversiones que generaran empleos, la reserva de un cupo para los ganaderos y evitar una excesiva concentración regional de la cuota.

Los enfrentamientos entre los frigoríficos y la administración surgieron a partir de la aprobación de esta normativa, debido a que a algunos frigoríficos se les anuló su habilitación para exportar. Estos recurrieron la decisión y en numerosos casos, el recurso fue aceptado. Durante la campaña 2003/04 se adjudicaron 14.325 toneladas, más del 50% de la cuota, como consecuencia de los recursos. Para el presente año se ha conseguido reducir a 2.700 tn, los volúmenes asignados a través de los recursos, pero aún quedan más de 10.000 tn que son adjudicadas a las empresas por las resoluciones de los juzgados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo