20, oct, 04.- El portavoz adjunto del GPP en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y senador por La Rioja, David Isasi, ha anunciado hoy que su Grupo ha solicitado la comparecencia de la titular del MAPA, Elena Espinosa, en dicha Comisión, para que explique la “supuesta” propuesta elaborada conjuntamente por España y Francia, para paliar la subida del sector pesquero, presentada ante el Consejo de Agricultura y Pesca el pasado día 18 de este mes.
Esta petición se produce después de que el ministro francés de Agricultura, Hervé Gaymard, asegurase ayer que la supuesta propuesta de régimen de ayudas para paliar la subida del crudo no es tal, sino un “punto informativo”, desmintiendo así las afirmaciones de la Ministra Espinosa que anunció una propuesta conjunta entre ambos países.
Para el senador popular, estas declaraciones ponen en evidencia que la ministra Espinosa, ha mentido al ministro francés, al resto de sus homólogos en la UE, a los pescadores y a todos los españoles en general. “Por si fuera poca la inacción de la ministra, que lleva seis meses de vacaciones, ahora sumamos falsedades en sus declaraciones, esta actuación es absolutamente inaceptable”, criticó Isasi.
Por otro lado, David Isasi apuntó: “eperamos que la ministra de Agricultura comparezca a la mayor brevedad en el Senado, y que no se dedique a evitar su presencia con artimañas, ningunear a la Institución con sus silencios, o atrasar su comparecencia ante la Comisión de Agricultura, como viene siendo habitual”
Para finalizar, el senador del PP puntualizó que no se puede estar mintiendo, falseando y ocultando continuamente la toma de decisiones, pues eso supone poner en riesgo las rentas de los pescadores y los agricultores españoles. “Ahora nos anuncia que va a tomar medidas, por fin, cuando desde Junio venimos reclamándolas un día sí y otro también, pero no nos las explican, y hurtan al Senado la posibilidad de conocerlas de primera mano”, lamentó.
Ante este nuevo desprecio, tanto a los agricultores y pescadores, como a los representantes legítimos de los españoles, exigimos la comparecencia inmediata de la ministra en el Senado, y que aclare con detalle, con propuestas concretas y de una vez por todas que es lo que piensa hacer el Gobierno de España con todos los afectados por la subida de los carburantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.