Durante el Consejo del pasado lunes, las delegaciones de Hungría y Chequia, apoyadas por Austria, Francia, Polonia y Eslovaquia expresaron su preocupación sobre los considerables excedentes de cereales de esta campaña en Centroeuropa, y solicitaron a la Comisión medidas para agilizar las exportaciones, tanto del mercado libre como de lo que pueda entregarse a la intervención.
La mayor parte de los nuevos Estados Miembros tienen una escasa capacidad de almacenamiento y pueden tener serios problemas si el cereal no tiene buena salida en la nueva situación creada en la que tienen excedentes y la posibilidad de entregar a la intervención comunitaria.
El Comisario Fischler por su parte señaló que ya hay abiertas licitaciones para cebada y avena, habiéndose ya comenzado a adjudicar exportaciones por este procedimiento.
Grecia por su parte, en una intervención parte, también señaló el problema en su país de excedentes de cereales y de frutas y hortalizas, debido a las condiciones climáticas excepcionales, que repercute en bajos precios y pérdida de renta de los agricultores. Grecia reclama una intervención de la Comisión sobre la base del artículo 7 del Reglamento 1784/2003. Fischler indicó que la aplicación de ese artículo se refiere a la evolución de la renta agraria a lo largo de varios años tras la aplicación de la Reforma, no a una situación coyuntural de un año en que todavía no se ha aplicado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.