El secretario general de UPA-Castilla-La Mancha, Cristóbal Torres, ha expresado su satisfacción tras la entrevista mantenida en la mañana de hoy con el nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en su sede de Ciudad Real. José Ignacio Sánchez Sánchez-Mora, presidente de la Confederación, ha informado a UPA-Castilla-La Mancha de que se va a rehacer el Plan Especial del Alto Guadiana, elaborado bajo el mandato del anterior presidente. En estos momentos la Confederación Hidrográfica ha creado una comisión de trabajo compuesta por cinco funcionarios con el encargo de elaborar un borrador, en el que se rehaga el anterior Plan Especial.
De este modo, se espera que en torno al 15 de noviembre esté elaborado el primer borrador, fruto de las reuniones que esta comisión de trabajo mantendrá con las instituciones y organizaciones que han presentado alegaciones. El borrador definitivo se llevará, durante el primer trimestre de 2005, a la Mesa del Alto Guadiana, que va a constituir la Junta de Comunidades para contar con el máximo consenso social e institucional.
En esta reunión también se ha tratado la problemática de los más de 30.000 pozos alegales de la región, en un 99% pequeños agricultores, para los que UPA-Castilla-La Mancha ha exigido una solución, que no pasa por consumir más agua sino por repartirla bien.
En cuanto al contencioso-administrativo que UPA-Castilla-La Mancha mantiene en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura contra el Plan de Extracciones, ha habido coincidencia en la necesidad de que el agua se reparta con criterios no sólo económicos sino también sociales. UPA-Castilla-La Mancha cree que este Plan de Extracciones que quita agua a los pequeños regantes, el 93% del total, para dársela a los grandes propietarios, el 7%, es consecuencia de la falta de democracia en las comunidades de regantes. Por ello Torres ha vuelto ha mostrarse favorable a que cada regante tenga un voto en el seno de las comunidades de regantes.
Finalmente, el secretario general de UPA-Castilla-La Mancha ha expresado la sospecha de trato discriminatorio en la forma de actuar de la Confederación en los últimos años, que se ha caracterizado por el oscurantismo y la falta de transparencia. Según Torres «hay quien ha legalizado los pozos y hay quien continúa como alegal; unos han pagado multas y otros se han librado de ellas, por lo que intuimos que quien ha tenido padrino ha podido legalizar el pozo y no ha pagado multa». UPA-Castilla-La Mancha ha emplazado al presidente de la Confederación Hidrográfica ha comprobar en la información que dispone si esto ha pasado y por tanto debe depurar responsabilidades.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.