Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / COAG: Los cultivadores de maíz de Castilla y León podrían perder más de 23 millones de euros como consecuencia de la superación de la superficie base nacional

           

COAG: Los cultivadores de maíz de Castilla y León podrían perder más de 23 millones de euros como consecuencia de la superación de la superficie base nacional

19/10/2004

Según las estimaciones realizadas desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG), las pérdidas que los cultivadores de maíz de Castilla y León pueden soportar, como consecuencia del sobrepasamiento de superficie asignada, podría superar los 23 millones de euros en caso de confirmarse el porcentaje de penalización del 33% que se fijará de forma oficial el 31 de octubre, cuando el Ministerio de Agricultura lo comunique a Bruselas.

Desde esta Organización se reclama a las distintas Administraciones implicadas que luchen por incrementar las superficies asignadas por este cultivo que tiene un marcado carácter social y que contribuye al mantenimiento de la población y el tejido rural

La superficie declarada en Castilla y León es de unas 139.000 Has (muy superior a las 92.708 Has. de subsuperficie base de maíz de esta Comunidad) a lo que habría que sumar la que hay que unir a este cultivo por retirada de tierra. En definitiva se ha producido un incremento de la superficie sembrada de alrededor del 2%.

La penalización estimada para Castilla y León se reduciría sustancialmente si la sistemática de cálculo regional (aplicada durante la campaña precedente) fuese sustituida por la estatal, es decir, aplicar una misma reducción a nivel nacional, en función del grado de superación de la superficie base nacional de maíz.

Ante una situación como la que se indica, que está poniendo en peligro el futuro de un cultivo social como es el maíz, las propuestas de UCCL – COAG son:

• Las penalizaciones no deben aplicarse de forma lineal, sino que de las mismas debe eximirse a los Agricultores a Título Principal.
• Necesidad de que se produzca un incremento de la superficie base de maíz nacional con el objetivo de ajustarla a la auténtica realidad productiva.
• Modificar la normativa vigente sobre el cálculo de penalización en caso de superación de la superficie base, en el sentido de que la sistemática de cálculo se realice a nivel estatal y no regional. Así, esta campaña unas 100.000 hectáreas de secano no se van a cubrir por lo que esa cifra podía ser utilizada para minorar la penalización.
• Cambios en la normativa comunitaria para que, en caso de superación de una superficie nacional, ésta se pueda compensar con otras que no hayan llegado a cubrirse.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo