Madrid, 18 de octubre de 2004.- El último traspié de la ministra Espinosa ha traspasado las fronteras nacionales hasta el punto de que su homólogo francés, Hervé Gaymard, se ha visto obligado a corregirla y ha explicado, ante los medios de comunicación acreditados en el Consejo de Ministros de Agricultura de Luxemburgo, que la propuesta franco-española anunciada por Espinosa no es tal y que su país solo se propone informar en el Consejo de las medidas francesas que se van a adoptar para paliar la subida del crudo, sin pedir, por tanto, que la UE actúe en su conjunto.
En opinión de ASAJA resulta lamentable el triste espectáculo que está ofreciendo el Gobierno español incluso mas allá de nuestras fronteras. El último patinazo de la ministra Espinosa, con el anuncio de la presentación de una propuesta franco-española y el correspondiente desmentido sobre la misma por parte del ministro de Agricultura francés, no favorece en nada la imagen de seriedad que debe mostrar un gobierno ante el resto de sus colegas comunitarios.
El Gobierno español debería ser más cuidadoso a la hora de presentar públicamente sus iniciativas, máxime si con ellas involucra, como en éste caso, a gobiernos de otros países soberanos, que a diferencia del nuestro sí han adoptado ya medidas para compensar a sus sectores agrario y pesquero de los efectos que el encarecimiento del crudo.
Por el contrario nuestro Gobierno, mas allá de declaraciones de unos y otros, con sus respectivos desmentidos y rectificaciones, a los que ya estamos tan acostumbrados, no termina de adoptar ninguna decisión al respecto, y se escuda unas veces en la falta de estudios de impacto, otras en Bruselas y otras en Francia para, en definitiva, no hacer nada.
La gravedad de la situación por la que atraviesa el sector agrario español, como consecuencia del encarecimiento del precio del gasóleo, y la actitud de otros Gobiernos como el de Francia deberían hacer reflexionar a nuestros dirigentes para que, de una vez por todas, se decidan a tomar decisiones y actuar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.