La Universidad de York (Reino Unido) ha realizado un estudio sobre los daños del ozono en la agricultura bitánica, que estima en 130 millones de libras (188 millones de €) en 1990. Los daños que causa el ozono dependen de la región, el clima y la distribución de los cultivos.
A diferencia del ozono de las capas altas de la atmósfera que es un filtro para los rayos ultravioleta, el ozono que se forma en los niveles bajos de la atmósfera (troposférico) causa daños a animales, plantas y materiales; y es además un gas de potente efecto invernadero
La mayor parte del ozono en exceso se forma por combinación de la presencia de gases de combustión y días soleados y calurosos. Los autores advierten que los daños que este gas oxidante causa a la agricultura son considerables y su incidencia puede ser aun más importante aun el futuro, en especial en países en desarrollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.