Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Agustín Rodríguez (UPA-A) pide al PSOE-A que no acepte ninguna propuesta de ayudas al olivar que suponga la pérdida de un solo euro para los oleicultores andaluces y recuerda la advertencia de movilizaciones

           

Agustín Rodríguez (UPA-A) pide al PSOE-A que no acepte ninguna propuesta de ayudas al olivar que suponga la pérdida de un solo euro para los oleicultores andaluces y recuerda la advertencia de movilizaciones

15/10/2004

Sevilla, 14 de Octubre 2004 (2 pgs). El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía), Agustín Rodríguez, ha mantenido esta mañana junto a otros responsables agrarios, una reunión con la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz, Clara Aguilera, y con José Muñoz, Portavoz socialista en la Comisión de Agricultura del Parlamento regional. En este encuentro, Rodríguez les ha pedido que el Gobierno andaluz no acepte ninguna fórmula de Régimen de Ayudas al Olivar que no garantice la ficha financiera recibida hasta ahora por los 235.000 olivareros andaluces —840 de los 1.034 millones de euros del presupuesto global nacional—, ante el riesgo de que se produzca un trasvase de ayudas desde Andalucía a otras Comunidades Autónomas menos productivas. Rodríguez ha valorado el compromiso del PSOE-A de defender el documento de consenso que, a instancias de UPA-Andalucía, han asumido el resto de organizaciones representativas del sector y las fuerzas políticas con representación en el Parlamento regional —PSOE, PP, IU y PA, a través de una Proposición No de Ley—-

Según apostilla Agustín Rodríguez, se ha iniciado la cuenta atrás para que la Ministra del ramo, Elena Espinosa, presente una propuesta de reparto de ayudas en el marco de la nueva Organización Común de Mercado (OCM) del Aceite de Oliva, que deja en manos del Ejecutivo nacional la fórmula final de desacoplamiento o desvinculación de las ayudas a la producción —se contempla un mínimo del 60% y un máximo de hasta el 100%—. En este sentido, se corre el riesgo de que se produzca un trasvase de subvenciones desde Andalucía —concentra el 85% del sector nacional— a otras comunidades, extremo “que UPA-A no va a tolerar y, en su caso, defenderá junto al resto del sector o en solitario los intereses de sus oleicultores con movilizaciones, tal y como se anunció semanas atrás”. Rodríguez recuerda que el status quo actual de ayudas al sector ha permitido que el aceite sea hoy un sector muy profesionalizado, canalizador de empleo, calidad y seguridad alimentaria, y un producto estrella en la industria agroalimentaria autonómica y líder en sus exportaciones.
“Nos encontramos ante un auténtico sostén de la economía de 300 pueblos que, en el caso de Jaén y parte de Córdoba, viven casi en exclusiva del olivar, un cultivo frente al que no caben alternativas». Asimismo, el Secretario General de UPA-A subraya el esfuerzo que ha emprendido el sector en modernización de explotaciones, mejora de las almazaras y para la puesta en marcha de regadíos, lo que ha movilizado una inversión en la última década de más de 70.000 millones de las antiguas pesetas.

Ronda de contactos

El sector andaluz ha liderado en las últimas semanas una auténtica ofensiva en defensa de sus intereses. Junto a la petición de apoyo en el Parlamento andaluz, UPA-A ha mantenido intensos contactos con las formaciones políticas del Congreso de los Diputados — PSOE, PP, IU, CiU, y Coalición Canaria—, a las que también se ha pedido su apoyo.

Reivindicaciones de los oleicultores en Andalucía

El sector productor andaluz exige, en un documento de consenso que, en la aplicación de la reglamentación del sector del aceite de oliva y en la aceituna de mesa, se tengan presentes los siguientes criterios:

1.- El sistema de ayuda que se determine debe garantizar que cada olivarero reciba al menos el mismo importe que el que haya percibido como media del período de referencia, preservando así el nivel de ingresos de cada Comunidad Autónoma, cumpliendo de esta forma el principio de estabilidad y neutralidad de la reforma intermedia de la PAC, evitando los flujos financieros entre los territorios.

2.- Debe de haber un compromiso firme de las Administraciones Central y Autonómicas de apoyo al olivar de baja producción, altos costes, aceituna de mesa y al olivar con derecho a ayuda sin cupo histórico. Para ello, se deberán destinar los remanentes presupuestarios surgidos en la reforma, así como los fondos de desarrollo rural (programa de ayudas agroambientales) aprovechando la mayor dotación presupuestaria, tanto por el mayor desarrollo de éstos como por la incorporación presupuestaria para estos fines de los fondos recaudados por la modulación.

3.- Al objeto de continuar garantizando la transparencia del mercado y la seguridad alimentaría, evitando mercados paralelos en circuitos no controlados ni fiscal ni sanitariamente, deberán establecerse los mecanismos que sean necesarios para poder controlar, tanto las cantidades producidas como las comercializadas a los largo de toda la cadena hasta el consumidor final.

Grupo de Trabajo frente a las reformas comunitarias

Por otra parte y logrado un “frente andaluz” en defensa de los oleicultores y su industria en la Comunidad, Agustín Rodríguez ha explicado que el PSOE-A se ha comprometido a instancias de UPA-A, a crear un Grupo de Trabajo que analice periódicamente las reformas comunitarias venideras que se ciernen sobre varios sectores productivos donde Andalucía se juega mucho. “Tras la lesiva reforma del régimen de ayudas al algodón, que ha puesto en peligro la supervivencia de este cultivo, y la propuesta inaceptable en remolacha, tenemos que prepararnos para defender nuestros intereses en Bruselas de cara a las reformas inminentes de otros sectores vitales para nuestra economía como las frutas y hortalizas o el vino”, añade el Secretario General de UPA-Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo