¿ Cuál es el precio de la uva en la Ribera del Duero ?. Esta es la pregunta que se hacen estos días los miles de viticultores de nuestra provincia cuando ya nos encontramos en pleno proceso de vendimia.
La mayoría de los viticultores ya están entregando la uva en las bodegas, una uva que este año se prevé de calidad excelente, pero muy pocos saben cuanto les van a pagar por su trabajo de todo el año. Los bodegueros una vez finalizada la campaña pagarán de acuerdo al “precio medio”, pero este precio medio es el establecido por ellos de manera unilateral.
Las bodegas se siguen negando de forma sistemática a establecer contratos por uno o varios años, por lo que todos los años los viticultores siguen trabajando con la incertidumbre de si verán recompensado todo su trabajo. Además cada año se exige a los viticultores una uva de más calidad, exigiendo una producción menor por hectárea con el aumento de costes que ello ocasiona.
Esta táctica del sector elaborador puede afectar a medio plazo a la calidad de la uva, ya que muchos viticultores se plantearán si compensa dejar menos producción por hectárea si los costes que conlleva no se ven recompensados en el precio final de la uva.
Desde ASAJA solicitamos que la Junta de Castilla y León convoque definitivamente una Mesa del Vino en la que se sienten tanto las bodegas como los viticultores y se establezcan unos contrato tipo o normalizados para todo el sector que sirvan en el futuro para regular las relaciones entre los dos sectores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.