06, oct, 04.- El senador del Grupo Parlamentario Popular por Córdoba, Ángel Blanco, hizo hoy hincapié en la ausencia de propuestas por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la realización del reparto entre las Comunidades Autónomas de los fondos comunitarios destinados al sector olivarero, lo que ha ocasionado que “no se pueda abrir un debate serio y real sobre este asunto”.
Blanco, que consultó a la titular de este Departamento, durante la sesión de control al Gobierno del Senado, cuáles son los criterios que el Ejecutivo va a seguir para realizar dicho reparto, lamentó que Espinosa haya “defraudado una vez más a los olivareros, a sus Cooperativas, las organizaciones agrarias y a las CC.AA.”.
“La ausencia de propuestas por parte del MAPA y las declaraciones realizadas por distintos responsables ministeriales –continuó-, son los únicos responsables de las tensiones y especulaciones innecesarias que se están originando, así como del enfrentamiento entre partidos políticos y diferentes Comunidades Autónomas”. En este punto, el senador popular se preguntó si tal vez es eso lo que busca el Ministerio.
De cualquier modo, señaló que es lo que la actitud del MAPA está provocando. Blanco recordó a Espinosa que las posibilidades que tiene el desacoplamiento de la ayuda del olivar son conocidas por todos y el presupuesto, aunque el Ministerio no aporte soluciones, también es conocido.
“Señora ministra, septiembre fue la fecha que usted señaló en esta Cámara para el diálogo y las propuestas. Sin embargo, hoy ha vuelto a desaprovechar este foro territorial para poner sobre la mesa propuestas y soluciones, criterios para el reparto de las ayudas del olivar”, señaló.
NERVIOSISMO EN EL SECTOR
En este orden de cosas, insistió en que el tiempo ha pasado, y el sector “empieza a ponerse nervioso”. Blanco recordó que son muchas las familias que viven directa o indirectamente del olivar, y muchas las industrias cuya actividad depende del aceite. Según el senador andaluz, para algunas CC.AA., como la suya, el olivar es importantísimo, porque hay provincias donde la actividad económica depende en su mayor parte del aceite.
Para finalizar, manifestó una gran duda sobre la capacidad del Gobierno socialista y, particularmente de su ministra de Agricultura, para dar soluciones a los problemas de los españoles, y en este caso de los olivareros españoles.
“La verdad es que vamos a tener que empezar a creer en los resultados de esa encuesta, nada sospechosa para ustedes, que realizaba el pulsímetro de la Cadena SER, el pasado día cuatro de octubre y que le daba a usted, junto a su compañera de Vivienda, uno de los dos primeros suspensos del Gobierno de Zapatero”, concluyó.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.