Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG: Las movilizaciones de los agricultores consiguen que la campaña del verdeo se inicie por primera vez en Arahal con un precio mínimo de salida

           

COAG: Las movilizaciones de los agricultores consiguen que la campaña del verdeo se inicie por primera vez en Arahal con un precio mínimo de salida

04/10/2004

Sevilla, 1 de octubre de 2004. Este año el inicio de la campaña del verdeo en Arahal ha estado marcado por las movilizaciones de más de 300 productores de aceituna de mesa que se han negado a comenzar la recolección sin un precio de salida justo. Todos los años el comercio y la industria fijan los precios a percibir por el agricultor una vez finalizada la campaña, sin negociar con los productores. Esta situación que se repite cada año pone en peligro la continuidad de un cultivo emblemático en la provincia de Sevilla como es la aceituna de mesa. Los precios percibidos por los agricultores en las últimas campañas prácticamente no cubren los costes de producción.

Ante esta situación más de 300 agricultores, convocados por COAG Sevilla, han paralizado el inicio de la campaña y han impedido la entrada de aceituna en todos los centros de recepción de Arahal durante más de quince días. Finalmente, comerciantes e industriales han cedido a las demandas de los productores y han fijado un precio de salida mínimo de 0,60€ (100 pesetas) para la manzanilla y 0,78 € (130 pesetas) para la gordal.

COAG Sevilla valora positivamente esta situación y espera que, en cuanto finalice la campaña, productores, comerciante e industriales puedan sentarse y dialogar sobre la forma de regular la próxima campaña, de manera que garanticemos entre todos un futuro para la aceituna de mesa sevillana.

Interprofesional aceituna de mesa

Con respecto a las informaciones aparecidas sobre la creación de la Interprofesional de la aceituna de mesa, COAG ha venido demandando que en esta organización deben estar representadas de forma paritaria, tal y como exige la ley, tanto la parte productora como la industrial-comercializadora, únicamente así quedará garantizada una adecuada presencia de los intereses de los productores. La filosofía de las interprofesionales exige asegurar la mayor participación de los agentes del sector y lograr el mayor consenso posible entre ellos. Lo que no puede aprobarse es la constitución de una Interprofesional sin la presencia de dos organizaciones agrarias, entre ellas COAG, ya que este mecanismo surgiría sin la legitimidad y credibilidad necesarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo