Las autoridades tailandesas han declarado la guerra a la gripe aviar y su idea es poder erradicarla durante este mes de octubre, antes de que la llegada del frío complique la situación, por una mayor vulnerabilidad de la gente al frío y la migración de las aves. Ya se cuenta con 900.000 voluntarios que irán casa por casa para comprobar si hay indicios de la enfermedad.
En la pasada semana, en Tailandia se detectaron 46 nuevos focos de gripe aviar altamente patógena, en diversas provincias. De esta forma, se eleva a 257 el número de casos que se han confirmado desde que reapareció la enfermedad en julio pasado.
También cada vez hay mas sospecha de una posible mutación del virus que podría haber originado una transmisión de la enfermedad de humano a humano. Se trata del caso de dos víctimas, madre e hija, producido en Tailandia.
Por su parte, en Malasia se han detectado dos nuevos focos, elevándose a nueve el total de casos confirmados desde que se declaró la enfermedad a mitad de agosto. Antes de este foco, la enfermedad no se había detectado nunca en el país. Todos los focos se concentran en el estado de Kelantan.
Tailandia, Vietnam, Malasia, Camboya y China son los países asiáticos en los que se han producido rebrote de la gripe aviar altamente patógena.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.