Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Fernando Moraleda defiende la cooperación en materia agraria frente a la política de confrontación del pasado

           

Fernando Moraleda defiende la cooperación en materia agraria frente a la política de confrontación del pasado

27/09/2004

24 de septiembre de 2004. El Secretario General de Agricultura del MAPA ha defendido, en el marco de las jornadas “Palencia 2000” organizadas por Asaja, una línea de cooperación y colaboración entre el gobierno, las comunidades autónomas y los agentes económicos y sociales frente a la confrontación del pasado que obligó a que buena parte de la política agraria tuviera que dirimirse en los tribunales.

Fernando Moraleda ha considerado que la participación de la Junta de Castilla y León en los debates de la Unión Europea, formando parte de la delegación española, con motivo de la negociaciones sobre la organización común del mercado del azúcar es un paso sin precedentes que se concretará en un proceso normativo para posibilitar la presencia institucional de los consejeros en los debates sectoriales con un peso representativo en las diferentes comunidades autónomas.

Asimismo, el Secretario General de Agricultura ha anticipado que la prudencia y la progresividad serán los dos criterios fundamentales que presidirán la aplicación de la reforma de la PAC en España. En este sentido, ha expresado su confianza que del proceso de concertación iniciado con las comunidades autónomas y las organizaciones agrarias salga un criterio consensuado sobre el grado de desacoplamiento en los diferentes sectores productivos, sin perder el objetivo irrenunciable del mantenimiento de la actividad económica y de la ocupación del territorio.

Fernando Moraleda ha subrayado que el MAPA propone un modelo de desarrollo que apuesta por el asentamiento de nuevas inversiones agroindustriales, por una política de fomento de la industria alimentaria ligada al territorio, por una acción cooperativa dispuesta a superar la barrera de la producción y por unas ofertas de desarrollo rural que sean capaces de satisfacer las exigencias de una creciente demanda urbana proyectada hacia el contacto con la naturaleza.

En este contexto, el Secretario General de Agricultura ha manifestado que la calidad y el territorio son dos valores fundamentales para cimentar el nuevo marco de la agricultura española tras la reforma de la política agrícola común: la calidad como factor de valor añadido y el territorio como base de una política de desarrollo integral que fije a las personas en las zonas rurales y permita nuevos yacimientos de empleo para los jóvenes.

Finalmente, Fernando Moraleda ha expresado su convicción de que, dentro del fenómeno imparable de la globalización, es posible conseguir, con una apuesta firme por las explotaciones familiares, el apoyo decidido a las cooperativas y con una industria agroalimentaria ligada al territorio, una agricultura avanzada, moderna y competitiva que sitúe al sector a las alturas del siglo veintiuno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo