22 septiembre de 2004. El pasado 6 de julio se publicaba en el BOCyL una resolución de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria en la que se establecían unas excepciones al cumplimiento del requisito agroambiental de no quemar rastrojos. Una de estas particularidades incluía la posibilidad, en la provincia de Salamanca, de quemar rastrojos procedentes de cultivos de trigo, cebada, centeno y avena cuyas parcelas se destinasen a leguminosas grano en la campaña agrícola 2004/2005.
Ante la incompatibilidad de esta resolución con el cobro de ayudas agroambientales, la Indemnización Compensatoria y los planes de mejora y primeras instalaciones, ASAJA Salamanca ha solicitado al jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, Santos Cordero, una alternativa rápida que permita proceder a la quema de estas tierras sin perder las ayudas mencionadas ni ser sancionado si esta medida ya se ha llevado a la práctica.
Tras la reunión técnica celebrada esta mañana para hacer llegar esta problemática a la Administración provincial, ASAJA Salamanca aconseja cautela a los agricultores antes de proceder a la quema de rastrojos en parcelas en las que tengan previsto sembrar leguminosas grano a la espera de una respuesta que compatibilice esta práctica con el cobro de las ayudas. Una respuesta que no se puede retrasar más de una semana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.