• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COPA-COGECA: Vendimia 2004: una cosecha menos abundante de lo previsto

           

COPA-COGECA: Vendimia 2004: una cosecha menos abundante de lo previsto

22/09/2004

Bruselas, 21 de septiembre de 2004. Los productores europeos de vino y sus cooperativas reagrupados en el seno del COPA (Comité de las organizaciones profesionales agrarias europeas) y de la COGECA (Confederación general de las cooperativas agrarias) estiman en unos 177 millones de hectolitros la producción de vino y mosto de la UE de los 15 para la campaña 2004-2005.

Por primera vez desde 2001, la producción europea aumentará. Efectivamente, las tres campañas anteriores se caracterizaron por un volumen de producción menor : 163 millones en 2001-2002 y 2003-2004 y 158 millones en 2002-2003. Hay que remontar a las campañas 1999-2000 y 2000-2001 para encontrar volúmenes de producción superiores a 180 millones de hectolitros.

Las estimaciones de los 3 grandes países productores, Francia, Italia y España, a finales del mes de agosto, habían sugerido un volumen de producción más importante, superior a 180 millones. Francia, país donde el aumento de la producción será menos elevado de lo previsto hace algunas semanas, conocerá sin embargo un aumento de su producción de unos 10 millones de hectolitros respecto de la campaña anterior (+23%). Italia, cuya producción fue muy débil el año pasado debido a las inclemencias, experimentará un incremento de su producción que alcanzará 49 millones de hectolitros (+ 6% respecto a 2003). En España, el mildiu ha afectado una de las regiones más productivas, La Mancha, y ocasiona una bajada de la producción hasta 44 millones de hectolitros, es decir 3 millones de hectolitros menos que en 2003 (-7%).

Entre los 10 nuevos Estados miembros, seis son productores de vino, a saber Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, la República Checa, Chipre y Malta. Aún no están disponibles todas las previsiones de estos países para la cosecha de 2004. Hungría, principal país productor, que representa la mitad de la producción de los nuevos países, estima su producción en unos 4,8 millones de hectolitros (+26 % respecto a la campaña 2003-2004). Basándose en la previsión de producción húngara y en los volúmenes producidos los cinco últimos años en los otros países, se sumarían unos 7 millones de hectolitros a la producción de la UE de los 15.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo