Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nota de SAT Agromurgi en relación las noticias aparecidas sobre una fusión de la empresa

           

Nota de SAT Agromurgi en relación las noticias aparecidas sobre una fusión de la empresa

17/09/2004

En los últimos días se han publicado una serie de noticias sobre SAT AGROMURGI, y se han estado vertiendo algunas opiniones que poco tienen que ver con la realidad. Se involucra a nuestra empresa en unas negociaciones de fusión con otra empresa de El Ejido, haciendo alusión a acuerdos de la Junta Rectora de AGROMURGI que en ningún momento han existido.

SAT AGROMURGI, con una trayectoria de diecisiete años, se ha caracterizado desde su constitución por estar entre las primeras empresas del sector en la provincia de Almería, y por tener presencia activa en todos los nuevos retos que se han presentado en el campo almeriense. En la actualidad, AGROMURGI pasa por ser la empresa de Almería que cuenta con todas las certificaciones de calidad. En Enero de este año fuimos la primera empresa del sector hortofrutícola en Almería en conseguir el Certificado de Gestión Medioambiental ( ISO 14.001 ). Todo ello, nos ha permitido mantenernos en los mercados mas importantes y abordar los mas exigentes.

Desde hace varios años AGROMURGI ha estado presente en numerosos proyectos de concentración de la oferta. La sensibilidad de los socios y de la Dirección de la empresa en este tema se ha demostrado en varias ocasiones, aunque no se haya hecho público habitualmente en los medios de comunicación. En la actualidad, después de la experiencia de varios proyectos propios y de otras empresas de la comarca, el camino que consideramos viable para conseguir la concentración de la oferta es la FUSION EMPRESARIAL. En este frente es en el que la Dirección de AGROMURGI está trabajando, y va a seguir haciendo esfuerzos en el futuro para tratar de conseguir este objetivo. Pero es importante destacar, que para que un proyecto de fusión pueda concluir con éxito lo primordial es que la masa social de las empresas involucradas en el proceso tengan un convencimiento unánime, y que las estrategias empresariales sean muy similares.

Una vez expuesta la posición de AGROMURGI ante el tema de la concentración de la oferta, queremos aclarar que en ningún momento han existido negociaciones de fusión ni de comercialización en conjunto, entre la Dirección y Junta Rectora de AGROMURGI con los representantes de AGROIRIS. Además, los protagonismos personales en este tipo de procesos y la información poco rigurosa, puede perjudicar seriamente cualquier proyecto de fusión. Si todos los que estamos involucrados en el sector apostamos por la concentración de la oferta, debemos actuar en consecuencia y en esto, también los medios de comunicación juegan un papel muy importante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo