• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Junta Directiva de ASAJAa aprueba la convocatoria de movilizaciones por el gasóleo

           

La Junta Directiva de ASAJAa aprueba la convocatoria de movilizaciones por el gasóleo

15/09/2004

Madrid, 14 de septiembre de 2004.- La Junta Directiva de ASAJA reunida hoy en Madrid ha adoptado la decisión de convocar movilizaciones en demanda de medidas urgentes que compensen a los agricultores los incrementos sufridos en el precio del gasóleo. Tras el paréntesis de verano, durante el cuál el precio del petróleo ha seguido subiendo, el Gobierno sigue sin adoptar solución alguna que minimice los perjuicios generados al sector agrario, por lo que ASAJA entiende que ya no valen más excusas ni dilaciones y se deben poner los medios para evitar llegar a la situación vivida en el año 2000.

Analizada la evolución que han seguido los precios del gasóleo agrícola durante los últimos dos meses, período donde el consumo de carburante en las tareas agrícolas ha sido muy significativo, y a la vista del escaso interés que este problema despierta en los responsables del Gobierno, la Junta Directiva de ASAJA ha tomado la decisión de iniciar una campaña de presión, con acciones de protesta que se llevarán a cabo en diferentes comunidades autónomas y que culminará con un gran acto en Madrid.

Para los dirigentes de ASAJA ya no valen mas excusas, ni dilaciones y las últimas declaraciones realizadas por la ministra Espinosa suenan precisamente a eso. Según Elena Espinosa, se está transmitiendo una situación “demasiado alarmista” porque “en lo que llevamos de septiembre estamos con precios por debajo de la crisis del 2000”.

En opinión de ésta Organización no es necesario abocar a los agricultores a una situación crítica cuando el problema está encima de mesa y llevamos varios meses alertando sobre él. Hay que recordar que en el año 2000 las perdidas acumuladas por los productores agrarios ascendieron a mas de 670 millones de euros y que desde junio del pasado año hasta ahora el incremento de costes acumulado es superior a los 500 millones de euros.

En este sentido, ASAJA solicita al Gobierno una rebaja fiscal en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, tanto en Estimación Directa como en Módulos, así como reducciones y compensaciones en los impuestos indirectos (Impuesto Especial de Hidrocarburos y IVA) siempre dentro de los parámetros que marca la armonización fiscal de la UE. ASAJA reclama también medidas de carácter estructural que permitan a las explotaciones agrícolas y ganaderas mejorar sus niveles de competitividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo