• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Almería informa de la bajada de precios de las verduras y hortalizas frescas en el mes de agosto

           

ASAJA-Almería informa de la bajada de precios de las verduras y hortalizas frescas en el mes de agosto

13/09/2004

ASAJA-Almería informa del descenso que han sufrido los precios, en el pasado mes de agosto, de la relación aportada por el Ministerio de la Industria, Turismo y Comercio, en la que se ven principalmente afectados las verduras y hortalizas frescas. Según la información aportada por el Ministerio, estos productos no arrojan un resultado positivo para los agricultores.

Los datos más significativos revelan que los tomates para ensalada, pimientos verdes y judías verdes descendieron más de un 10% en el mes de agosto con respecto al mes anterior. Incluso en las variaciones interanuales en las que la tendencia ha sido al alza, estos productos han sido la excepción. Otros productos que también han disminuido su precio, pero en menor medida, son las acelgas (-4,81), cebollas (-4,78), peras de agua (-3,53), lechugas (-3,31) y las zanahorias (-2,11). Estos datos hacen temer que las hortalizas estén siendo la moneda de cambio para controlar el IPC, y no sea perceptible la repercusión de la fuerte subida del precio del petróleo.

Estas cifras perjudican al sector hortofrutícola almeriense dada la relevancia que presenta en la provincia y, a nivel andaluz, teniendo en cuenta que se encuentra entre las seis primeras regiones hortofrutícolas de la Unión Europea, donde la producción de frutas y hortalizas tiene una gran importancia económica, según un estudio difundido el pasado miércoles por la Comisión Europea. En Andalucía sólo el sector hortofrutícola supone un 28% de la agricultura de toda la región.

Los agricultores de frutas y hortalizas han atravesado un mes en el que se han visto seriamente afectados por las bajadas de precio de sus producciones, que les hace difícil afrontar el inicio de la campaña agrícola, en el que también están influyendo las infecciones de patologías fitosanitarias. En definitiva, hay escasas producciones y la caída de los precios dificulta las posibilidades de prosperar del sector agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo