Científicos del Laboratorio Nacional de Investigación de Erosión del Suelo en West Lafayette, (Indiana, EEUU) han comprobado que la adición del cloruro de aluminio en los purines porcinos reduce la contaminación de fósforo en el agua de escorrentía. Además, si en la alimentación de los animales se adiciona la enzima fitasa, la acción conjunta de las dos medidas puede llegar a disminuir en un 70% dicha contaminación. El fósforo que llega a los ríos, lagos y bahías, puede causar importantes daños a la vegetación subacuática, rompiendo el equilibrio del ecosistema.
El cloruro de aluminio se combina con el fósforo para formar fosfato de aluminio, el cual es menos susceptible a las pérdidas en el escurrimiento. En los estudios realizados se comprobó que la adición del cloruro de aluminio en los purines redujo el fósforo en el escurrimiento en un 53%.
La enzima fitasa permite que los cerdos digieran una mayor cantidad del fósforo presente en el alimento, reduciendo así la cantidad excretada en el estiércol. Se constató que la adición de la fitasa redujo el fósforo en el estiércol en un 13%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.