Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX: Evolución positiva de la exportación de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2004

           

FEPEX: Evolución positiva de la exportación de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2004

06/09/2004

La exportación española de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2004 se situó en 5,2 millones de toneladas y 4.283 millones de euros, lo que representa un incremento del 1%, tanto en volumen como en valor, con relación al primer semestre de 2003, por lo que, se mantiene la evolución positiva de las exportaciones, según FEPEX, a pesar de la fuerte caída de las frutas de hueso, debido a las heladas.

Por capítulos, la exportación de hortalizas sumó 2,3 millones de toneladas y 2.000 millones de euros, lo que representa una estabilización de la cantidad exportada,+0,35%, y un ligero descenso del valor obtenido del 1,4%. Las principal hortaliza exportada por España sigue siendo el tomate, que registró un aumento del valor del 1,2%, totalizando 520 millones de euros, seguido a gran distancia de pimiento, lechuga y coles.

La exportación de frutas totalizó 2,8 millones de toneladas (+2%) y 2.282 millones de euros (+3,6%) destacando la notable caída de las frutas de hueso. Los envíos de nectarina se situaron en 109 millones de euros (-22%), los de melocotón en 81 millones de euros (-26%) y los de albaricoque en 22 millones de euros (-43%). Estas importantes caídas se han debido a las fuertes heladas que registraron las zonas productoras a principios de la campaña, cuyos efectos han sido infravalorados, según el director de FEPEX, José María Pozancos.

La exportación española de frutas y hortalizas sigue caracterizándose por una importante concentración geográfica tanto en origen como en destino. En origen, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña representan el 85% del total exportado por España. Andalucía exportó frutas y hortalizas por valor de 1.676 millones de euros (+3%), la Comunidad Valenciana 1.408 millones de euros (+4,5%), Murcia 769 millones de euros(-9%) y Cataluña 132 millones de euros, la misma cifra que en el primer semestre de 2003.

Los principales destinos siguen siendo Francia, Alemania, Reino Unido y Países Bajos. Las exportaciones españolas a estos países crecieron, salvo en Alemania, donde se redujeron en un 8% y se situaron en 981 millones de euros. Los envíos a Francia se situaron en 990 millones de euros (+3,5%), a Reino Unido en 682 millones de euros (+10%) y a Países Bajos en 420 millones de euros (+9%). La exportación a países extracomunitarios se incrementó un 2% y totalizó 390 millones de euros

Las importaciones españolas se incrementaron un 12% en volumen y un 20% en valor, elevándose a un millón de toneladas y 581 millones de euros, debido al aumento de las importaciones de las denominadas hortalizas continentales, como patata o cebolla. Las importaciones de patata crecieron un 110%, procedentes principalmente de Francia, y las de cebolla un 167%, provenientes de Países Bajos y Francia. También se elevaron las importaciones en productos que conllevan mucha mano de obra, como la judía verde, con un aumento del 86%, procedentes prácticamente en su totalidad de Marruecos, país que también ha aumentado su presencia en España en hortalizas como tomate y pimiento.

A pesar de este fuerte incremento de las importaciones, las frutas y hortalizas han contribuido, con 3.700 millones de euros, a que la balanza comercial agroalimentaria sea positiva durante este primer semestre del año y a que el capítulo de alimentación haya sido el único con saldo positivo en la balanza comercial española, según los datos de la Dirección General de Aduanas procesados por FEPEX. Ello demuestra, según el director de FEPEX, la contribución positiva de las frutas y hortalizas al comercio exterior español y pone en evidencia la necesidad de aplicar políticas específicas de apoyo por parte de la administración, para seguir en esta línea, amenazada por la competencia de países terceros y el escaso apoyo a la investigación, entre otros problemas.

Madrid, 3 de septiembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo