Un estudio de la Universidad de Sidney sobre el cultivo del algodón transgénico tolerante al herbicida glifosato proporciona evidencias de que este tipo de algodón supone beneficios significativos para el medio ambiente al utilizarse un herbicida de muy baja toxicidad reduciendo el uso de herbicidas residuales y permitir un mínimo laboreo.
El algodón OGM tolerante al glifosato fue introducido en Australia en 2000 y desde entonces ha experimentado un notable crecimiento, y supone ya más del 40% de la superficie total de algodón en la campaña 2003/2004.
El beneficio medioambiental del otro tipo de algodón OMG, tipo Bt autoprotegido contra insectos está más que avalado por múltiples estudios al reducir drásticamente el uso de pesticidas. Según esto, cabe suponer, que las variedades simultáneamente Bt y tolerantes a glifosato son doblemente beneficiosas para el medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.