Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia del Marco del Jerez arranca con los primeros tres millones de kilos de uva

           

La vendimia del Marco del Jerez arranca con los primeros tres millones de kilos de uva

02/09/2004

Jerez, 1 de septiembre de 2004. La vendimia en las 10.400 hectáreas de viñedo inscritas en las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar y Vinagre de Jerez ha entrado esta semana en su primera fase, con la recolección, hasta el día 31 de agosto inclusive, de 3.275.949 kilogramos de uva.

En el municipio de Jerez se han entregado 2.729.474 kilogramos en los cinco lagares que se encuentran abiertos, con una media de 11,08 grados baumé (medida del potencial alcohólico que indica la madurez de la uva). Como se sabe, el mínimo necesario para el comienzo de la recolección está fijado por el Consejo Regulador en los 10,5 grados baumé. Por su parte, en el municipio de Sanlúcar se han recogido 213.555 kilogramos, con una madurez media de 11,37 grados, mientras que en Chipiona se han entregado 333.120 kilogramos, con 11,51 grados. La media total es de 11,10 grados en los pagos en los que ya se ha empezado la recolección.

En total están abiertos a fecha de hoy uno de septiembre doce lagares (instalaciones que recogen y molturan la uva), y se espera que en lo que queda de semana abran otros once lagares. El Consejo Regulador estima que a lo largo de la semana que viene comience a generalizarse la vendimia en todo el Marco de Jerez. Se espera que en esta vendimia abran aproximadamente 45 lagares, mientras que la producción final oscilará en torno a los 105 millones de kilogramos de uva, ligeramente por debajo de los 109 millones de kilos que se recogieron el año pasado. La calidad de la uva se presenta en muy buenas condiciones, gracias a las buenas condiciones climatológicas del año agrario, que han permitido una maduración muy adecuada y suave de la uva.

El Consejo Regulador ha decidido reforzar este año el control y el seguimiento de los trabajos de la vendimia, para lo que cuenta con más de medio centenar de inspectores y el cuerpo de veedores de la institución, que controlarán todo el proceso desde que se recoge la uva hasta que se moltura en los lagares. Una de las novedades de este año es la puesta en marcha de un importante dispositivo de control de los transportes de uva desde los viñedos inscritos hasta los lagares, con el objeto de garantizar que se cumplen los máximos de rendimiento admitidos y evitar excesos de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo