Toledo, 24 de agosto de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha en contestación a las declaraciones realizadas por la ministra de Medioambiente, Cristina Narbona, en las que asegura que el trasvase del Tajo seguirá realizándose, sin atender la petición realizada por el Presidente de CLM en el sentido de que finalice el trasvase, ya “que el agua del Tajo la necesita CLM”, ASAJA de Castilla-La Mancha quiere responder a la ministra diciendo que en esta región no se pueden hacer desaladoras, por lo que no hay otra alternativa que utilizar el agua de nuestras cuencas. El desarrollo de CLM necesita que los 600 hectómetros cúbicos de agua que anualmente se desvían al Levante se queden en la región; es necesario que se redistribuya el agua de las ocho cuencas hidrográficas de CLM de forma más racional y lógica, atendiendo a las necesidades y prioridades.
La Organización Agraria vuelve una vez mas a instar al Gobierno central a levantar la hipoteca que pesa sobre el Tajo, al considerar que, después de más de veinticinco años de solidaridad con otras regiones, debe garantizarse también el desarrollo de esta Comunidad Autónoma que ha realizado enormes esfuerzos para ahorrar agua mediante la aplicación de modernos sistemas de regadíos, así como con la limitación en las extracciones de agua.
ASAJA de Castilla-La Mancha lamenta la deuda histórica que en materia hídrica sufre esta región y subraya que la superficie regable existente tan sólo representa un 11 por ciento respecto a la superficie cultivable, a diferencia del 17 por ciento que supone a nivel nacional, lo que merma las posibilidades de tener una agricultura competitiva.
Según ASAJA, este agravio se acentúa en una comunidad autónoma como Castilla-La Mancha que tiene numerosas limitaciones que afectan no sólo a la producción agrícola y al desarrollo económico, sino también al abastecimiento de agua a las poblaciones.
ASAJA de Castilla-La Mancha ha subrayado que existen argumentos objetivos suficientes que justifican su petición de paralizar el trasvase Tajo-Segura y ha advertido de que se trata de una demanda basada en la profesionalidad y la lealtad a las instituciones con el único objetivo de defender los intereses de los castellano-manchegos, al margen de cualquier planteamiento político.
La Organización Agraria ha hecho, por tanto, un llamamiento al conjunto de la sociedad para que se sume a este posicionamiento y ha pedido que el Plan Hidrológico Nacional que finalmente se aplique fije una verdadera política de aguas para el territorio español y corrija los desequilibrios hídricos existentes, a la vez que sea una apuesta decidida para la mejora y modernización de obras hidráulicas.
ASAJA de Castilla-La Mancha quiere manifestar su apoyo a la postura manifestada reiteradamente por el Presidente del Ejecutivo castellano-manchego, José Maria Barreda, en el sentido de levantar las hipotecas que pesan sobre la región con respecto al trasvase del Tajo, y anuncia que en las próximas semanas convocará un acto masivo para proceder al corte del trasvase del Tajo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.