Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / UPA pide al Ministerio de Agricultura que incluya los piensos en el nuevo observatorio de precios

           

UPA pide al Ministerio de Agricultura que incluya los piensos en el nuevo observatorio de precios

29/07/2004

28.julio 04. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha remitido una carta al Ministerio de Agricultura en la que le solicita que se constituya o incluya en el nuevo esquema del Observatorio de Precios una Mesa de Precios de los piensos, que permita hacer un seguimiento de las cotizaciones de estos productos en tiempo real para impedir especulaciones y alzas injustificadas y evitar situaciones como las de la última campaña en la que los ganaderos españoles han sufrido unas pérdidas de más de 500 millones de €uros, debido a una subida del precio de los piensos superior al 30%.

UPA realiza un análisis de lo sucedido en la pasada campaña cerealista que fue bastante escasa en toda Europa, lo cual unido a otros factores determinó un incremento espectacular de los precios de los piensos pagados por los ganaderos españoles, que han perjudicado seriamente la cuenta de resultados de las explotaciones familiares españolas, afectando seriamente a su viabilidad.

En la actual campaña la mayor disponibilidad de cereales y las buenas expectativas generales de ésta, parecen indicar una vuelta a la normalidad y alejan situaciones extremas como las ocurridas la pasada campaña pero eso no es obstáculo para que el Ministerio de Agricultura sea vigilante y fomente prácticas de transparencia en el mercado.

UPA reconoce que la citada Mesa de Piensos no puede ser intervensionista pero sí puede favorecer prácticas encaminadas a evitar situaciones extremas como la ya expuesta. Entre otras actuaciones, se podría fomentar el establecimiento de contratos tipo o fórmulas similares entre los agricultores y las fábricas de piensos, para garantizarles en cierta medida el abastecimiento y acuerdos de precios rentables para los agricultores.

La organización agraria ha remitido igualmente una carta a la patronal de fabricantes de Piensos (CESFAC) para que se adhiera a esta iniciativa que puede mejorar notablemente la transparencia y la libre competencia en el mercado y que pude resultar muy beneficiosa tanto para los consumidores de piensos como para los fabricantes y evitar situaciones como las de la pasada campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo