Tanto en Campina como Friesland Coberco Dairy Food (FCDF) el valor de la grasa y la proteína en los precios pagados por la leche se calcula multiplicando los contenidos por los precios de la grasa y la proteína por kilo. En el caso de Campina, estos precios pueden variar mensualmente, mientras que en FCDF, se establecen por trimestres. El ratio de precio proteína/grasa es de 1,4 en el caso de FCDF y entre 1,7-1,8 en el caso de Campina.
Se aplican deducciones por costes fijos de 29,5 €/mes en el caso de Campina y de 117€/mes en el caso de FCDF. Ambas empresas también tienen establecidos primas y descuentos estacionales, así como una prima de calidad de 0,04 €/100 kg. Campina, además, incluye una prima de cantidad de 0,43 €/100 kg.
Campina se creó en los Países Bajos en 1989, pero diez años antes ya empezaron las fusiones de las pequeñas cooperativas que la generaron. Posteriormente, ha ido creciendo a base de compras y fusiones con otras empresas y cooperativas, tanto de dentro de los Países Bajos como de Bélgica, Alemania y Polonia. Cuenta con socios en los Países Bajos (6.508), Alemania (2.421) y Bélgica (71), donde centra el 70% del negocio. Fuera de Europa, el volumen de negocio que posee es de un 16% del total. En España, la empresa Lácteos Campina SA, con sede en Barcelona, es la responsable de la comercialización en al Península Ibérica de yogures, quesos, postres y bebidas lácteas producidos por la central.
FCDF es una empresa que fuera de Europa tiene el 30% de su volumen de negocio. Su origen procede de la fusión de 4 cooperativas holandesas en 1997.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.