Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG-IR afirma que los agricultores castellano-manchegos tienen más derecho al agua que los campos de golf murcianos

           

COAG-IR afirma que los agricultores castellano-manchegos tienen más derecho al agua que los campos de golf murcianos

28/07/2004

Toledo, a 27 de julio de 2004. Ante la reunión prevista para mañana en Toledo entre el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda y su homólogo de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, COAG- Iniciativa Rural quiere recordar que Castilla-La Mancha es la única región con déficits importantes en recursos hídricos que ha sido solidaria y ha enviado agua a otras zonas, como las levantinas, a través del Trasvase Tajo-Segura.
En el antiguo Plan Hidrológico Nacional se mantenía esta injusta situación para los todos ciudadanos de Castilla-La Mancha y, en particular para los agricultores de nuestra región. En opinión de la organización, es el momento de corregir esa injusticia; sobre todo si no existen garantías, como parece ser a la vista de las manifestaciones hechas por distintos responsables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de que el agua trasvasada esté siendo utilizada para los fines previstos por la Ley.

El secretario regional de COAG-IR en Castilla-La Mancha, Antonio Castellanos, ha afirmado en relación a este asunto que los agricultores castellano-manchegos han de tener prioridad para utilizar el agua del Tajo por encima de las necesidades de los complejos turísticos y los de las empresas turísticas murcianos. Según estimaciones de COAG-IR, si Castilla-La Mancha enviara la mitad del agua que actualmente manda a Levante y Murcia a través del trasvase Tajo-Segura ‘habría más que suficiente para solventar los problemas hídricos de nuestra comunidad autónoma’.
Para la organización agraria es prioritario revisar las condiciones del Trasvase Tajo-Segura con miras a su derogación en un futuro próximo y, además, asegurar la financiación para acometer el Plan Especial del Alto Guadiana ya en el 2005 y empezar a mejorar la difícil situación de los acuíferos sobreexplotados, sobre todo el 23.

En este sentido, COAG-IR avala la propuesta del Gobierno autonómico de incrementar la superficie de regadío en la región, que ahora se encuentra por debajo de la media nacional mientras que Murcia se sitúa por encima de ese porcentaje. La organización entiende que cada región debe defender sus estrategias de desarrollo, de las que depende el bienestar de sus ciudadanos, y que en Castilla-La Mancha, el regadío agrícola, sobre el que se sustenta alrededor del 40 % de la producción final agraria regional es fundamental para las economías rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025
  • Descubren un «interruptor» genético que activa el estrés en plantas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo