Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Navarra: El consejero Echarte inaugura una parcela demostrativa en Enériz

           

Navarra: El consejero Echarte inaugura una parcela demostrativa en Enériz

27/07/2004

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, inaugurará mañana martes, día 27, una parcela demostrativa de cultivos en regadío en Enériz (Valdizarbe), ejecutada y financiada por el Gobierno de Navarra y Riegos de Navarra, S.A. y gestionada por el Instituto Técnico y de Gestión Agrícola.

El acto comenzará a las 10 horas con la presentación de la parcela experimental y de los sistemas de riego instalados. Sobre las 11 horas se realizará un recorrido por los cultivos, consistentes en judía verde, bróculi, coliflor, maíz de grano y forrajero, lechuga y escarola, y se visitarán las nuevas instalaciones previstas.

El objetivo de esta parcela es acercar las técnicas de cultivo y de riego a los agricultores del Canal de Navarra, de forma que puedan comprobar sobre el terreno y en su misma zona las posibilidades de cultivos en regadío, y el desarrollo y producciones que alcanzan.

La ejecución de la parcela ha corrido a cargo de Riegos de Navarra S.A., por encargo del Gobierno de Navarra, y cuenta con sus correspondientes infraestructuras hidráulicas, en tanto que la programación y seguimiento de los cultivos corresponde al ITG Agrícola. Para el cálculo de las necesidades de de agua de los cultivos implantados se utiliza la estación agroclimática situada en Adiós, y que servirá de referencia para el resto del Sector I del Canal de Navarra, una vez que este sector esté operativo.

El importe de las inversiones de la finca, cuya extensión es de unas 5 hectáreas, asciende a un total de 276.152 €, de los que 264.152 € corresponden a tuberías, balsa y equipamiento en parcela, y los 12.000 restantes, a la estación agroclimática. Este importe es más elevado de lo habitual ya que ha habido que asegurar el suministro de agua a la parcela sin estar todavía operativo el Canal de Navarra. Para ello, se ha trabajado con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en el diseño de la instalación hidráulica y en el refuerzo de alguna de sus líneas de abastecimiento con el fin de garantizar, de forma simultánea, el suministro de boca y el de riego. Ello ha obligado a construir también una balsa de regulación que permita tomar caudales por la noche, para no afectar a la demanda de abastecimiento.

Asimismo, se estima que anualmente los gastos de mantenimiento y explotación de la parcela demostrativa alcanzarán un montante total de unos 30.000 €, que correrán a cargo de las sociedades públicas del Departamento, con el fin de experimentar cada tres o cuatros años diversos cultivos de interés para la agroindustria y los agricultores.

Pamplona, 26 de julio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025
  • Descubren un «interruptor» genético que activa el estrés en plantas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo