Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Rendimientos muy dispares en la recta final de la campaña cerealista

           

Navarra: Rendimientos muy dispares en la recta final de la campaña cerealista

26/07/2004

El periodo comprendido entre el 16 y el 23 de julio ha sido variado y con diferencias respecto al anterior. Los vientos han cambiado y las temperaturas se han elevado de forma notable hasta situarse por encima de las medias históricas en este mes, lo que ha provocado precipitaciones y tormentas, más o menos localizadas en áreas de las diferentes comarcas, en principio sin daños de pedrisco significativos.

En la recta final en la campaña cerealista se han registrado rendimientos muy dispares, dentro de una misma especie, según comarcas, zonas, preparación de los suelos, variedades o épocas de siembra. En cualquier caso, dentro de los cereales, trigo duro, cebada de invierno y también avena quedarían con los rendimientos mejores (muy similar al año pasado) y nuevamente trigo blando y cebada de primavera obtendrían peores resultados.

La rapidez y el apremio han sido las características en la recolección de la paja, juntándose a veces cosechadora y empacadora. Ha habido prontitud también en las labores preparatorias para la próxima sementera.

El aumento de las temperaturas beneficia en general a la mayoría de los cultivos hortícolas y de regadío, dado el retraso vegetativo que arrastran algunos. Por otra parte, habrá que tener en cuenta la nueva situación climatológica para el control de diferentes plagas, sobre todo al producirse tormentas, ya que frutales, viñedo y hortícolas, al igual que tomate, pimiento, berenjena y judía verde, se encuentran en estados fenológicos especialmente sensibles a las mismas.

Sin graves problemas se están realizando las recolecciones de fruta, alfalfa (con el tercer corte muy avanzado) y diversas hortalizas. Está prácticamente terminada la recolección del ajo, y en el área Berbinzana-Falces se pueden observar los lotes de horcas clasificados por tamaño del bulbo (cascabel, pequeño, mediano y grande) secándose al sol. Es la forma comercial de añadir valor a un producto que está en franca regresión en Navarra y a nivel nacional dada la competencia de países extracomunitarios. Los productores están satisfechos, en general, con la calidad y tamaño obtenido y esperan una buena venta de un producto típico cada día más escaso por la mano de obra que requiere.

Esta semana ha comenzado en Azagra la recolección de la patata Red Pontiac para industria. Se trata de parcelas que se han agostado prematuramente por problemas diversos y por tanto los rendimientos son cortos.

También en esta semana se ha iniciado la recolección de judía verde para industria. Las condiciones de cuajado de vainas en junio, debido al calor, no fueron muy favorables y los resultados son bastante irregulares. Por otro lado, esta semana se han dado por finalizadas las siembras de julio de esta judía que, en principio, está teniendo unas buenas nascencias.

Continúa con normalidad la plantación de cardo y se ha hecho alguna de acelga así como siembra de borraja, todos ellos para industria. Además están prácticamente terminadas las recolecciones de aire libre de lechugas y otras ensaladas para IV gama y mercado fresco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo