La Comisión Europea ha restaurado el régimen preferencial a Serbia y Montenegro, por el que las importaciones de azúcar de estos países vuelven a tener arancel cero. La medida de suspender este tratamiento preferencial se tomó hace 15 meses tras comprobarse el abuso que se estaba haciendo con la misma por parte de algunos países balcánicos, y ahora se ha vuelto a instaurar para Serbia Y Montenegro al haberse adoptado una serie de medidas por parte de estos países, que se supone que certificarán el origen del azúcar y facilitarán la colaboración adecuada para evitar el fraude.
La UE decidió a principios del año pasado tomar medidas para poner fin al llamado “Carrusel” de las importaciones de azúcar procedente de los países de la zona de los Balcanes Occidentales (Albania, Bosnia, Croacia, Yugoslavia y Macedonia) por el fraude en las mismas que se venía denunciando desde hace ya tiempo.
El fraude consistía en que azúcar de países terceros y comunitario exportado con restituciones se introducía ilegalmente en la UE. Se llegó a dar el caso de detectarse azúcar de caña en azúcares que teóricamente estaban producidos en estos países, donde no existe el cultivo de caña. La Oficina de Lucha contra el Fraude (OLAF), así como el sector azucarero de la UE habían denunciado el carácter sospechoso del incremento de importaciones de azúcar y de productos con contenido en azúcar de los Balcanes desde la instauración del régimen preferencial de importaciones en 2001.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.