• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Almidón resistente de maíz

           

Almidón resistente de maíz

23/07/2004

Está en fuerte expansión en EEUU la producción industrial del llamado “almidón resistente” obtenido a base de maíz, que tiene su aplicación como fibra alimentaria y en alimentos funcionales y prebióticos.

Todos loa alimentos que contengan almidón (maíz, patata, mandioca, judías, arroz etc.) tienen un porcentaje que escapa a la degradación en el estómago y el intestino delgado, conocido como “almidón resistente”. Este porcentaje depende de la forma molecular del almidón que se trate y del modo de ser cocinado antes de su consumo. Su importancia radica es que al llegar sin degradarse al intestino constituye un alimento de la microflora beneficiosa para el organismo y en que a efectos dietéticos tiene la consideración de ser una fibra alimentaria a pesar de tratarse de un hidrato de carbono.

La empresa National Starch fabrica un almidón resistente granulado que comercializa con el nombre de Hi-maize, que se utiliza para su inclusión en alimentos bajos en carbohidratos digestibles, sin cambiar el sabor o la textura. La producción se realiza a partir de unos híbridos de maíz concretos obtenidos en Australia, cuyo almidón tiene la propiedad de tener un porcentaje elevado de almidón resistente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo