Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG, satisfecha con las decisiones del último consejo de ministros de la UE de trasladar el debate de la reforma de la OCM de la remolacha a octubre

           

COAG, satisfecha con las decisiones del último consejo de ministros de la UE de trasladar el debate de la reforma de la OCM de la remolacha a octubre

22/07/2004

Madrid, 20 de julio de 2.004. Tras analizar los últimos aspectos de las decisiones tomadas en el último Consejo de Ministros de la Unión Europea, COAG considera muy positivo trasladar el debate al mes de octubre de la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) de la remolacha.

La propuesta de Fischler para reformar este sector supondría la desaparición tanto de productores como de las industrias, y carece de precedentes dentro de la Unión Europea porque beneficia a los excedentes de azúcar de la UE con subvenciones a las exportación -restituciones- y actúa contra los países, como España, que se han dedicado a producir la cuota autorizada, aminorando los precios en un 43%. Además, de ir contra los criterios que imperan en la Organización Mundial del Comercio; criterios defendidos a capa y espada por el comisario Franz Fischler.

En palabras de Miguel López Sierra, secretario general de COAG “con la propuesta del comisario Franz Fischler se sienta el precedente de posibilitar la transferencia de cuota de azúcar entre países, cuestión desconocida, hasta el momento, en el ámbito de la política agraria europea. Esto provocaría que países en mejores condiciones económicas y productivas, y por tanto, que alcanzaran un mayor nivel de competitividad, serían los que aglutinarían el valor estratégico de esta producción en el ámbito europeo, reforzando así sus posiciones en el mercado internacional. Esto demuestra que el comisario Fischler ha hecho un planteamiento para beneficiar clarísimamente a los lobbys que controlan el mercado azúcar europeo.” López Sierra, añade que “se trata de un documento, el de la propuesta, que clasifica a los ganadores y a los perdedores de esta reforma”.

COAG se compromete, dentro de la unidad del sector, a colaborar con el Ministerio de Agricultura y con el Gobierno español, para conseguir frenar una reforma que va contra las explotaciones familiares, que han realizado un gran esfuerzo en innovación tecnológica en los últimos años, y contra el mantenimiento de la actividad en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo